Documentación de revisiones VOB: ¡Evita costosos errores y asegura tu garantía!

16. junio 2025

Las 4 formas de aceptación según la VOB y sus consecuencias legales

La Orden de Adjudicación y Contratación para Trabajos de Construcción (VOB/B) regula en el § 12 los diferentes métodos por los que se puede aceptar un trabajo de construcción. Cada forma tiene requisitos y consecuencias específicas que son cruciales para los jefes de obra y directores generales. Conocer estas diferencias es el primer paso para minimizar riesgos.

La VOB/B prevé cuatro formas de aceptación esenciales que son relevantes en la práctica:

  • Aceptación formal (§ 12 Abs. 4 VOB/B): Este es el caso habitual en contratos VOB, que puede ser exigido por una de las partes. Tiene lugar en una cita conjunta y el resultado se documenta en un protocolo de construcción por escrito.
  • Aceptación ficticia (§ 12 Abs. 5 Nr. 1 VOB/B): Si no se exige una aceptación, la prestación se considera aceptada 12 días hábiles después de la notificación por escrito de finalización. Esto conlleva riesgos si los defectos quedan sin detectar.
  • Aceptación tácita: Se produce a través de acciones tácitas, por ejemplo, mediante el pago incondicional de la factura final o la puesta en funcionamiento sin objeciones de la obra.
  • Aceptación parcial (§ 12 Abs. 2 VOB/B): A solicitud, se pueden aceptar por separado partes de la prestación que estén completas, lo que adelanta el inicio de la garantía para esa parte.

La consecuencia más importante de la aceptación es el cambio de carga de la prueba. Hasta la aceptación, el contratista debe probar la ausencia de defectos; después de la aceptación, el cliente debe demostrar que hay un defecto. Este punto crítico hace que una documentación de construcción legalmente segura sea indispensable. Sin ella, hacer cumplir reclamaciones tras la aceptación se convierte en un gran desafío.

Minimizar riesgos: por qué una documentación incompleta se vuelve más costosa

El mayor riesgo en cada aceptación según la VOB es una documentación insuficiente. Fotografías faltantes, notas confusas o información dispersa en grupos de WhatsApp a menudo no tienen validez en un tribunal. Esto lleva a pérdidas financieras significativas al aclarar reclamaciones por defectos.

Un problema típico es la disputa sobre el estado al momento de la aceptación. Sin un protocolo reconocido por ambas partes y una documentación fotográfica clara, después de meses es difícil probar si un rasguño en la ventana ya estaba presente al momento de la entrega. Los costos por tales daños durante la fase de construcción pueden rápidamente sumar entre el 5-10 % del costo de construcción.

Otro riesgo es la prescripción. Con la aceptación comienza el plazo de garantía, que en general es de cuatro años en contratos VOB/B. Una fecha de aceptación poco clara, como a menudo ocurre con aceptaciones ficticias o tácitas, conduce a inseguridad jurídica. Valoon resuelve este problema al archivar automáticamente cada comunicación y documento con una marca de tiempo, asegurando que el momento de finalización y aceptación pueda ser probado de manera indiscutible en cualquier momento.

Digital y legalmente seguro: el proceso de aceptación con Valoon

Imagina que todo tu proceso de aceptación se lleva a cabo a través de una herramienta que tus empleados ya utilizan a diario: WhatsApp. Valoon hace esto posible, convirtiendo chats informales en una documentación de construcción estructurada y legalmente segura. Esto no solo ahorra hasta el 70 % de la carga administrativa, sino que también elimina las típicas fuentes de error del proceso analógico.

El procedimiento de una aceptación formal se simplifica radicalmente:

  1. Enviar la notificación de finalización de forma digital: Informa al cliente directamente desde Valoon sobre la finalización. La notificación de finalización según la VOB se documenta automáticamente y con prueba.
  2. Registrar defectos digitalmente: Durante la visita conjunta, todos los defectos se registran con fotos a través de WhatsApp. Valoon asigna automáticamente las imágenes al proyecto y elemento constructivo correctos.
  3. Generar protocolo automáticamente: En lugar de transcribir notas laboriosamente, Valoon genera con un botón un protocolo de aceptación completo con todos los puntos, fotos y comentarios registrados.
  4. Archivar legalmente seguro: El protocolo y todas las pruebas asociadas se almacenan de manera inalterable en la nube y están disponibles para todos los involucrados en cualquier momento.

Este proceso digitalizado asegura que no se pierda información. Crea una base inequívoca para la eliminación de defectos futura y te protege contra reclamaciones injustificadas. La documentación completa es tu argumento más fuerte en cualquier disputa.

Manejo de defectos: Negativa de aceptación y reclamos por defectos

No cada defecto justifica la negativa a la aceptación. La VOB/B distingue entre defectos fundamentales y no fundamentales. Solo si hay un defecto fundamental que afecte gravemente la idoneidad para el uso, el cliente puede negar la aceptación.

Un defecto fundamental existe, por ejemplo, cuando el sistema de calefacción no funciona en condiciones de frío. Un pequeño rasguño en una puerta, en cambio, generalmente es considerado no fundamental. La documentación precisa de cada defecto con Valoon ayuda a tomar esta clasificación de manera objetiva y evitar conflictos innecesarios. Todos los defectos se registran en el protocolo con un plazo para su eliminación.

Si se descubren defectos solo después de la aceptación, el cliente debe presentar una notificación de defectos. Gracias al cambio de carga de la prueba, ahora debe demostrar que el defecto se debió a un rendimiento deficiente del contratista. Con la documentación completa de Valoon, puedes verificar rápidamente si el defecto ya estaba presente al momento de la aceptación o si surgió por un uso inadecuado. Esto fortalece enormemente tu posición al aclarar reclamaciones de garantía.

El protocolo de aceptación según la VOB: tu prueba más importante

El protocolo de aceptación es el documento central de la aceptación según la VOB. Registra el estado de la obra al momento de la entrega y, en disputas posteriores, a menudo es la prueba decisiva. Un protocolo incompleto o poco claro puede significar la pérdida de reclamaciones.

Un protocolo de aceptación conforme a la VOB debe contener al menos los siguientes puntos:

  • Datos sobre las partes contratantes y los participantes
  • Designación exacta del proyecto de construcción
  • Fecha del término
  • Defectos constatados con descripción y ubicación exactas
  • Plazos para la eliminación de defectos
  • Reservas por defectos conocidos o penalizaciones contractuales
  • La declaración explícita de aceptación (o su negativa)
  • Firmas de los involucrados

Con Valoon, no solo creas este documento importante más rápido, sino también con mayor calidad. Dado que todos los datos ya se registran digitalmente durante la visita, el protocolo es completo y sin errores. Las fotos se asignan automáticamente, mejorando la trazabilidad en comparación con una lista de fotos separada en un 100 %. Así, también todos los documentos de revisión según la VOB están estructurados correctamente desde el principio.

Conclusión: Tu ventaja con Valoon

La aceptación según la VOB no tiene por qué ser un proceso arriesgado y que consuma tiempo. Con la digitalización a través de Valoon, transformas un complejo requisito legal en un flujo de trabajo sencillo, transparente y eficiente. Reduces el esfuerzo administrativo en hasta un 30 % y al mismo tiempo creas una documentación completa y legalmente segura.

Los principales beneficios para tu empresa son la simplicidad, la eficiencia y la seguridad jurídica. Minimizas el riesgo de costosas disputas legales, aceleras el cierre del proyecto y aseguras relaciones claras entre todas las partes. Toda la comunicación y documentación se realiza a través de WhatsApp, una herramienta que todos en el sitio ya conocen y utilizan, sin necesidad de capacitación.

Asegura tus proyectos y pon fin al caos del papel. Reserva ahora tu demostración gratuita y descubre cómo Valoon puede revolucionar tus procesos de aceptación.

Más enlaces

Reglamentos administrativos en Internet ofrece acceso a reglamentos administrativos oficiales relevantes para trabajos de construcción y contratos.

Der Asociación Federal de Expertos y Asesores (BSB e.V.) informa sobre la aceptación de la construcción como un paso decisivo en el proceso de construcción.

Das Oficina Federal de Estadística proporciona estadísticas y datos oficiales sobre la industria de la construcción en Alemania.

Das Fraunhofer IESE presenta un estudio sobre la digitalización en la industria de la construcción.

Der Asociación Principal de la Industria de la Construcción Alemana ofrece cifras y hechos actuales sobre la economía de la construcción en 2023.

Das Instituto Federal para la Investigación de la Construcción, la Ciudad y el Espacio (BBSR) contiene un análisis sobre la formación de la propiedad de vivienda de los hogares jóvenes en Alemania.

FAQ

¿Qué es una aceptación según la VOB?

La aceptación según la VOB es la aprobación de la prestación de construcción realizada por el cliente como sustancialmente conforme al contrato. Está regulada en el § 12 VOB/B y es un paso legal decisivo que desencadena la exigibilidad de la factura final, el inicio del plazo de garantía y la transferencia de riesgos.

¿Es necesario que un protocolo de aceptación según la VOB sea firmado?

Aunque la VOB/B no exige explícitamente la firma, se recomienda encarecidamente para la validez del protocolo. La firma conjunta confirma que ambas partes han tomado conocimiento del contenido del protocolo y están de acuerdo con las constataciones (por ejemplo, lista de defectos, reservas).

¿Qué es una aceptación ficticia según el § 12 Abs. 5 VOB/B?

Una aceptación ficticia tiene lugar automáticamente, sin que se emita una declaración de aceptación explícita. Esto ocurre cuando el cliente no acepta la prestación dentro de los 12 días hábiles tras la notificación por escrito de finalización o 6 días hábiles tras el inicio de su uso. Es un requisito que ninguna parte haya solicitado una aceptación formal.

¿Puedo exigir una aceptación parcial?

Sí, según el § 12 Abs. 2 VOB/B, el contratista puede solicitar una aceptación parcial para partes completas de la prestación. Esto es beneficioso porque para esa parte el plazo de garantía comienza antes y el riesgo se transfiere al cliente.

¿Cómo ayuda Valoon en la aceptación según la VOB?

Valoon digitaliza todo el proceso de aceptación a través de WhatsApp. Capturas defectos con fotos directamente en el sitio, genera protocolos de aceptación legalmente seguros con solo presionar un botón y archiva automáticamente toda la documentación de manera inalterable. Esto ahorra tiempo, evita errores y crea máxima seguridad jurídica.

¿Qué se considera un defecto fundamental en la aceptación según la VOB?

Un defecto es fundamental si disminuye significativamente la idoneidad de la prestación o es relevante para la seguridad. La decisión depende del caso concreto, considerando criterios como el alcance del defecto y la magnitud de los costos de eliminación. Solo los defectos fundamentales justifican la negativa de aceptación.

Más entradas