Gestión de tareas para equipos de construcción: ¡Así dominarás cada proyecto!

16. junio 2025

Situación del mercado 2025: Un sector en transformación

La construcción se enfrentará en 2025 a una situación tensa. Después de una disminución real de ingresos del 4 % en 2024, se espera otra caída del 2,5 % para 2025. En particular, la construcción de viviendas sigue siendo un niño problemático: con 220.000 finalizaciones pronosticadas, se volverá a perder significativamente el objetivo gubernamental de 400.000 viviendas. Se prevé que el número de empleados en la construcción disminuya en alrededor de 23.000, alcanzando los 895.000.

Al mismo tiempo, la construcción civil muestra un sorprendente crecimiento real esperado del 4,5 %. Este desarrollo se sostiene gracias a inversiones increíblemente necesarias en la infraestructura, como en la red ferroviaria de Deutsche Bahn o en la expansión de las líneas eléctricas. El estancamiento de la inversión municipal alcanzó en 2023 la cifra de 186,1 mil millones de euros, lo que subraya la enorme necesidad. Estas cifras evidencian una división del mercado y obligan a las empresas a ajustar sus estrategias. El Desarrollo de la industria de la construcción depende en gran medida de la capacidad de adaptación.

Esta situación económica actúa como un catalizador para las tendencias posteriores, ya que la eficiencia y los procesos optimizados se vuelven vitales.

Tendencia 1: Transformación digital para aumentar la eficiencia

La digitalización es la clave para seguir siendo rentable a pesar de la presión de costos. Tecnologías como el Modelado de Información de Construcción (BIM) y el uso de drones para la documentación del avance de la construcción se están imponiendo en toda la industria. El siguiente paso es la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), que apoya en la planificación de recursos y análisis de riesgos, y permite una optimización basada en datos de los plazos de construcción.

Sin embargo, uno de los mayores obstáculos sigue siendo la aceptación en el sitio de construcción. El software complejo a menudo fracasa en la practicidad. Aquí radica la oportunidad de herramientas simples: una documentación de construcción digital sin ruidos documentación de construcción digital debe funcionar sin necesidad de formación. La asignación automática de fotos, mensajes y documentos a los informes digitales de la obra ahorra hasta 60 minutos diarios por cada jefe de obra.

Los beneficios de una estrategia de digitalización bien pensada son claramente medibles:

  • Mayor eficiencia: Los procesos automatizados reducen el esfuerzo manual en la documentación hasta un 80 %.
  • Mejor control del proyecto: Los datos en tiempo real del avance de la obra permiten decisiones más rápidas y fundamentadas en la oficina.
  • Ahorro de costos: Una planificación precisa y la detección temprana de defectos evitan costosos retrabajos y retrasos.
  • Seguridad jurídica: Una documentación continua e inmutable es crucial en casos de disputas y puede garantizar hasta el 10 % del costo de construcción.

La digitalización consistente de la comunicación y la documentación, por lo tanto, no es una opción, sino la base para la siguiente tendencia: la sostenibilidad.

Tendencia 2: Sostenibilidad como necesidad estratégica

El sector de la construcción es responsable de casi el 40 % de las emisiones globales de CO2 y, por ende, está en el centro de la política climática. La normativa de la Taxonomía de la UE establece criterios vinculantes sobre lo que se considera «ecológicamente sostenible» y aumenta la presión sobre toda la cadena de valor. Las empresas deben documentar de manera transparente sus emisiones de CO2 para mantener acceso a financiamientos y contratos públicos.

Esta tendencia va mucho más allá de la eficiencia energética de los edificios. La industria está avanzando hacia una economía circular real. El uso de materiales reciclados y la planificación de edificios desmontables se convertirán en factores competitivos decisivos. Una documentación precisa de los materiales utilizados es un requisito para un reciclaje posterior y es exigido por sistemas de certificación como DGNB o LEED. Una industria de la construcción sostenible no es concebible sin pruebas continuas.

La implementación requiere un registro preciso de todos los procesos, desde la entrega de materiales hasta la gestión de residuos. Las herramientas digitales que recopilan estas evidencias de manera fácil y simultánea en el sitio son esenciales. Solo así se puede unir la sostenibilidad ecológica con la económica, lo que directamente conduce a la optimización de los propios procesos de construcción.

Tendencia 3: Construcción industrial para más velocidad y precisión

La construcción en serie y modular es la respuesta de la industria a la escasez de tiempo, trabajadores cualificados y viviendas asequibles. A través de la prefabricación de componentes o módulos de habitaciones completos en la fábrica, el tiempo de construcción en el sitio se reduce drásticamente y la calidad aumenta gracias a procesos industriales controlados. Este enfoque también minimiza el desperdicio de material y reduce la probabilidad de errores.

Estrechamente vinculada está la metodología de la gestión de construcción lean. El objetivo es agilizar todos los procesos y eliminar el desperdicio. Los expertos estiman que la transición a la gestión lean puede acelerar un proyecto de construcción hasta en un 30 %. Esto requiere una coordinación y comunicación perfectas entre todos los oficios, un desafío que sin el apoyo digital es difícil de lograr.

Los siguientes aspectos son decisivos en la construcción industrial:

  1. Planificación precisa: Los modelos BIM forman la base para una prefabricación precisa.
  2. Logística Just-in-Time: La entrega de los módulos al sitio de construcción debe ser programada con exactitud.
  3. Comunicación fluida: Todos los involucrados, desde la fábrica hasta el sitio, necesitan un estado de información uniforme.
  4. Aseguramiento de la calidad: La documentación del montaje y de cualquier defecto debe realizarse en tiempo real.

Estas nuevas formas de construcción solo funcionan con una organización excelente, que a su vez se ve sometida a una mayor presión debido a la escasez de trabajadores cualificados.

Tendencia 4: Escasez de mano de obra como motor de innovación

La falta de trabajadores cualificados sigue siendo uno de los mayores desafíos para la industria de la construcción. Sin embargo, también obliga a las empresas a repensar fundamentalmente y, de este modo, se convierte en el motor decisivo para la digitalización y automatización. Cuando hay menos personal disponible, se debe aumentar la productividad de cada individuo. Aquí es donde intervienen las herramientas modernas.

Es especialmente importante la facilidad de uso. Los empleados en el sitio, a menudo con diferentes antecedentes lingüísticos y técnicos, deben ser incorporados a los procesos digitales sin obstáculos. Las soluciones que se basan en aplicaciones familiares como WhatsApp y ofrecen una traducción en vivo en más de 10 idiomas superan las barreras del idioma y aumentan la aceptación en más del 90 %. Der La escasez de mano de obra en la construcción requiere soluciones inteligentes, no complicadas.

Al simplificar la comunicación y la documentación, se libera a los trabajadores de tareas administrativas y pueden concentrarse en sus competencias clave. Esto no solo aumenta la eficiencia, sino también la satisfacción de los empleados y la atractividad del empleador. Así, el mayor desafío se convierte en una oportunidad para la modernización.

Conclusión: Tu ventaja con Valoon

Las tendencias en la industria de la construcción para 2025 son claras: Quien no invierta ahora en procesos digitales simples y eficientes se quedará atrás. Los desafíos derivados de la presión de costos, los requisitos de sostenibilidad y la escasez de mano de obra solo se pueden abordar con herramientas inteligentes, que sean aceptadas tanto en la oficina como en el sitio.

Valoon ha sido diseñado exactamente para estas necesidades. Nuestra plataforma utiliza WhatsApp como base y facilita la documentación de construcción legalmente segura, la comunicación entre oficios y la gestión de defectos más fácil que nunca. Ahorras tiempo valioso, reduces costos y aumentas la seguridad jurídica de tus proyectos, ¡y todo esto sin necesidad de formación para tu equipo en el sitio! Da el paso decisivo y convierte los mayores obstáculos del sector en tu ventaja competitiva.

¿Estás listo para equipar tus procesos de construcción para el futuro? Reserva ahora tu demostración gratuita y descubre cómo Valoon revoluciona la comunicación y documentación en tu empresa.

Más enlaces

Instituto Fraunhofer de Física de la Construcción (IBP) ofrece un comunicado de prensa sobre la transformación en la industria de la construcción.

Asociación principal de la industria de la construcción en Alemania informa sobre el tema de la digitalización en la industria de la construcción.

Asociación Federal de Software de Construcción (BVBS) proporciona información sobre la digitalización en la industria de la construcción.

FAQ

¿Cómo puedo hacer que mi documentación de construcción sea legalmente segura sin abrumar a mis empleados?

La clave está en la simplicidad. Valoon utiliza la interfaz conocida de WhatsApp, por lo que no es necesario aprender una nueva aplicación. Todos los mensajes, fotos y documentos se almacenan de forma automática e inmutable en el diario digital de la construcción, lo que asegura máxima seguridad jurídica con el mínimo esfuerzo.

¿Valoon apoya los nuevos requisitos de documentación de sostenibilidad?

Sí. Con Valoon, puedes documentar todos los procesos relevantes, entregas de materiales y comprobantes de eliminación directamente en el sitio mediante foto y texto. Estos datos se almacenan de manera central y transparente y pueden servir como evidencia para certificaciones y el cumplimiento de los criterios de la Taxonomía de la UE.

Nuestros equipos en el sitio hablan muchos idiomas diferentes. ¿Cómo ayuda Valoon con esto?

Valoon tiene una función integrada de traducción en vivo para más de 10 idiomas. Un empleado puede redactar una instrucción en su lengua materna o enviarla como mensaje de voz, y los receptores la recibirán en su idioma preferido. Esto reduce los malentendidos y mejora la seguridad y eficiencia.

¿La comunicación a través de Valoon y WhatsApp es conforme al RGPD?

Sí. Valoon actúa como una puerta de enlace segura. Toda la comunicación se dirige a través de nuestros servidores en Alemania y se archiva de manera legal y conforme al RGPD. El uso privado de WhatsApp en el sitio de construcción se convierte así en un contexto empresarial profesional y protegido.

¿Cuánto tiempo lleva implementar Valoon en nuestra empresa?

La implementación de Valoon tarda solo unos minutos. Como los empleados en el sitio simplemente permanecen en un grupo de WhatsApp, no hay necesidad de formación. Solo los jefes de proyectos o de construcción en la oficina utilizan la interfaz web, que también es intuitiva y fácil de usar.

¿Cuánto cuesta Valoon para los empleados en el sitio de construcción?

La utilización de Valoon es completamente gratuita para los empleados en el sitio. Solo necesitan WhatsApp. Los costos solo se aplican a los usuarios en la oficina que gestionan los proyectos y acceden a la documentación legalmente segura. Este modelo de precios reduce la barrera de entrada y asegura la máxima aceptación.

Weitere Einträge