La industria de la construcción en cambio: ¡Las principales tendencias que debes conocer en 2024/2025!

16. junio 2025

La industria de la construcción en transformación: así estableces las bases para tu éxito en 2024/2025

La industria de la construcción está en movimiento – ¡y de qué manera! Progreso tecnológico, nuevas exigencias del mercado y el creciente llamado hacia una mayor sostenibilidad están agitando muchas cosas. Quien mantenga la vista en las tendencias de la industria de la construcción tiene claramente una ventaja. De eso se trata este artículo: queremos mostrarte qué desarrollos deberías tener en mente como empresa constructora para seguir teniendo éxito mañana. En Valoon GmbH, sabemos de primera mano lo importante que es no solo conocer estos desarrollos, sino también tener respuestas adecuadas listas – con soluciones que realmente están adaptadas a las necesidades de la industria de la construcción. ¿Necesitas un socio para la digitalización de tus proyectos de construcción o quieres llevar tu comunicación al siguiente nivel? Entonces, simplemente contáctanos – estaremos encantados de asesorarte de manera individual..

  • La industria de la construcción está siendo transformada por el progreso tecnológico, nuevas exigencias del mercado y el llamado a la sostenibilidad.
  • Los desafíos actuales incluyen la falta de mano de obra calificada, precios variables de materiales y la crisis de vivienda.
  • Las tecnologías digitales como BIM y IA ofrecen enormes oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir costos.
  • La competencia en tendencias, especialmente en digitalización y sostenibilidad, asegura ventajas competitivas.

Superar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el entorno de mercado actual

Claro, la construcción enfrenta algunos obstáculos: la persistente falta de mano de obra calificada, precios variables de materiales y la necesidad de ser más ecológicos son solo algunos de ellos. Así, la industria de la construcción alemana tuvo que enfrentar en 2024, de acuerdo a nuevamente un golpe en pedidos y ventas. Pero donde hay sombra, también hay luz. Tecnologías digitales como el Modelado de Información de Construcción (BIM) y la Inteligencia Artificial (IA) ofrecen enormes oportunidades para trabajar de manera más eficiente, reducir costos y mejorar la calidad. Los actuales tendencias de la industria de la construcción demuestran claramente: el camino lleva hacia procesos de construcción digitalizados, impulsados por datos y sostenibles. Un desarrollo de la industria de la construcción, del que no hay escape.

Y luego está la a menudo discutida crisis de vivienda. Con un déficit pronosticado de hasta el 60% en finalizaciones en relación con la demanda (hablamos de 160-240.000 unidades construidas frente a una necesidad de 385-400.000), está claro: las empresas de construcción deben repensar estratégicamente y diversificarse. Vemos grandes oportunidades en el área de ‘construcción en el patrimonio’ y en el desarrollo de nuevos conceptos de vivienda rentables. Quien se adapte proactivamente a estas especificidades, no solo asegura su supervivencia, sino también oportunidades de crecimiento. Otro desafío, al que nos dedicamos con pasión en Valoon GmbH, es la tendencias de la industria de la construcción einstellt, sichert sich nicht nur das Überleben, sondern auch Wachstumschancen. Eine weitere Herausforderung, der wir uns bei Valoon GmbH mit Leidenschaft widmen, ist die promoción de la aceptación de nuevas tecnologías. Especialmente en sectores más tradicionales, esto no siempre es fácil. Por eso, nuestras soluciones de software están diseñadas para ser especialmente amigables para el usuario – así hacemos que la entrada en la digitalización sea lo más simple posible.

Asegurar ventajas competitivas a través de competencia en tendencias

Hablemos claro: entender las actuales tendencias de la industria de la construcción y adaptarse rápidamente a ellas, ya no es un lujo para las empresas constructoras, sino una obligación para sobrevivir en la dura competencia. Quien se enfoque de manera temprana y estratégica en temas clave como la digitalización en la industria de la construcción y en bien pensados conceptos de sostenibilidad puede lograr ventajas reales y duraderas. La capacidad de reaccionar de manera flexible e informada a estos desarrollos se está convirtiendo cada vez más en el factor decisivo para el éxito a largo plazo. Tomemos el BIM como ejemplo: es mucho más que solo un nuevo software. Requiere verdaderas inversiones en capacitación, software, hardware y sí, también en la adaptación de procesos internos. Una base de datos limpia y una comunicación fluida con propietarios y oficios son el A y O.

Objetivo: Una brújula para las tendencias de la industria de la construcción

Con este artículo queremos brindarte una brújula – una visión global y práctica sobre las más importantes tendencias de la industria de la construcción para 2024 y 2025. Observamos detenidamente qué mueve a la industria: la progresiva digitalización, la introducción del BIM, la creciente importancia de la sostenibilidad y los criterios ESG, el potencial de la construcción modular y la prefabricación industrial, así como la creciente influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en la construcción. Porque solo quien entienda estos diversos desarrollos podrá tomar decisiones estratégicas inteligentes. Te mostramos cómo estos desarrollos están revolucionando los métodos de trabajo tradicionales y qué pasos concretos puede dar tu empresa para beneficiarse de ello. En Valoon GmbH te ayudamos a tendencias de la industria de la construcción dominar estos aspectos. ¿Cómo? Transformando, por ejemplo, la comunicación diaria a través de mensajeros, como WhatsApp, en datos de proyecto estructurados y valiosos. Así mejoramos de manera sostenible el flujo de información y toda la gestión de proyectos.¿Falta de mano de obra calificada? Así puedes abordarlo – ¡con digitalización y BIM!

La falta de mano de obra calificada – un tema que está dañando gravemente a la industria de la construcción alemana y a menudo actúa como un verdadero freno. Pero en lugar de esconder la cabeza en la arena, ¡preferimos mirar hacia adelante! Porque las herramientas y métodos digitales como el Modelado de Información de Construcción (BIM) ofrecen buenas soluciones para contrarrestar este problema y aumentar la eficiencia en las obras. Los actuales tendencias de la industria de la construcción dejan claro: es hora de actuar con determinación.

  1. La falta de mano de obra calificada, debido a la demografía y la emigración, representa un desafío significativo.
  2. Las soluciones digitales como la automatización y los sistemas ERP pueden aumentar la productividad y contrarrestar la escasez.
  3. El Modelado de Información de Construcción (BIM) revoluciona los procesos de planificación y ejecución a través de gemelos digitales.
  4. Fomentar las competencias digitales y las maneras de trabajar modernas es clave para hacer la industria más atractiva.

Enfrentar la aguda falta de mano de obra calificada con estrategias inteligentes

Sí, la falta de mano de obra calificada falta de mano de obra en la construcción tiene muchas caras y causas profundas. Uno de ellos es el cambio demográfico: los veteranos se están jubilando y los nuevos talentos para las profesiones de construcción tardan en llegar. ¡Debemos hacer que la industria sea nuevamente atractiva para los jóvenes talentos! Además, cualificados a veces se trasladan a otras industrias que parecen más interesantes. Esto, por supuesto, agrava la lucha por buenos empleados y eleva los costos laborales. Las tendencias de la industria de la construcción señales son claras: sin estrategias contrarias inteligentes, las capacidades seguirán disminuyendo. Los estudios también muestran que la falta de competencias digitales (en el 32% de los trabajadores calificados) es un gran obstáculo para la digitalización en nuestros sitios de construcción.

Digitalización como oportunidad: aumento de la eficiencia mediante automatización y sistemas inteligentes

¡La digitalización es un verdadero Game-Changer aquí! Nos ofrece tantas oportunidades para engañar a la falta de mano de obra calificada y aumentar la productividad. Un punto importante es la automatización de tareas rutinarias – eso crea espacios libres y aumenta la eficiencia. Piensa en aplicaciones móviles para obras o sistemas digitales de registro de tiempo: reducen enormemente el papeleo y ayudan a una planificación de personal más precisa. Unos fuertes son hoy indispensables para gestionar recursos inteligentemente, optimizar el uso de materiales y prevenir cuellos de botella. Y algo más: si digitalizamos la formación profesional, hacemos que la industria de la construcción sea también más interesante para los jóvenes, mostrando maneras de trabajar modernas y tecnologías geniales. Estas tendencias de la industria de la construcción son absolutamente pioneras para el futuro de la industria de la construcción.

BIM (Modelado de Información de Construcción): revolutionización de planificación y ejecución

El Modelado de Información de Construcción (BIM) es mucho más que una moda pasajera en software – es un método completo para la planificación y ejecución digital integral. Con BIM creamos un gemelo digital detallado de una obra, que acumula toda la información importante sobre el ciclo de vida completo. Las ventajas son evidentes: menos errores en la planificación, consumo optimizado de materiales, tiempos de construcción más cortos y una mejor colaboración de todas las partes involucradas. Aun así, en la región DACH (Alemania, Austria, Suiza) aún hay un gran margen de mejora en cuanto a la utilización generalizada del BIM. Los actuales tendencias de la industria de la construcción muestran sin lugar a dudas: el BIM es una tecnología clave para la transformación digital en la construcción. Y su potencial aún no se ha agotado, especialmente cuando se trata de la vinculación con estrategias de sostenibilidad y optimización de materiales. Por cierto: en Valoon GmbH hacemos que la recopilación de datos in situ sea muy sencilla – y esos datos se pueden integrar sin problemas en tus procesos de BIM.Construir de manera más ecológica, ser más competitivos: aprovechar inteligentemente ESG, economía circular y construcción de madera

La sostenibilidad ya no es un tema marginal en la industria de la construcción – al contrario, se está convirtiendo cada vez más en una verdadera ventaja competitiva y una necesidad empresarial. Quien integre criterios ESG, impulse la economía circular y apueste más por materias primas renovables como la madera, no solo sigue aspectos importantes, sino que también está activo y dando forma al sector de manera sostenible. tendencias de la industria de la construcciónLa integración de criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) se está volviendo estratégicamente cada vez más importante para las empresas de construcción.

  • Die Integration von ESG-Kriterien (Umwelt, Soziales, Unternehmensführung) wird für Bauunternehmen strategisch immer wichtiger.
  • La transición hacia una economía circular tiene como objetivo reducir las materias primas primarias y minimizar los desperdicios mediante el reciclaje y el upcycling.
  • La adquisición regional y las técnicas de construcción que ahorran recursos son decisivas para obtener ventajas ecológicas y económicas.
  • La construcción en madera, como materia prima renovable y que captura CO2, tiene un gran potencial para la construcción sostenible, que debe aprovecharse aún mejor.

Los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) como imperativo estratégico

La consideración de criterios ESG se está volviendo cada vez más crucial para las empresas de construcción. ¡Y no solo para cumplir con requisitos legales como la Directiva de Informe de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)! Una estrategia de sostenibilidad bien pensada, que combina aspectos ecológicos, sociales y empresariales, es un punto a favor claro para convencer a inversores y consolidar la buena reputación de la empresa. También incluye hacer transparentes los datos de emisiones y adaptar procesos y cadenas de suministro. Los tendencias de la industria de la construcción muestran claramente: las empresas que ven la sostenibilidad como una parte integral de su estrategia son más exitosas a largo plazo. En Valoon GmbH te apoyamos con documentación digital que te ayuda a registrar de manera eficiente también los datos relevantes para ESG.

Economía circular y eficiencia de recursos: minimizar residuos, crear valor

La transición hacia una economía circular es otra tendencia importante que debemos mantener en el horizonte. El objetivo es claro: consumir menos materias primas primarias y reducir al mínimo los residuos mediante el reciclaje o upcycling de materiales. Esto no solo protege nuestro medio ambiente, sino que también puede ahorrar dinero. Un enfoque en la adquisición regional es muy valioso: reduce las emisiones de CO2 al acortar las distancias de transporte y nos hace menos dependientes de las cadenas de suministro globales, que a veces (palabra clave: escasez de materiales) pueden ser bastante vulnerables. Un método de construcción que ahorra energía y recursos, que por ejemplo se basa en y técnicas de edificación eficientes, es hoy un verdadero imperativo. Estas tendencias de la industria de la construcción exigen un cambio de mentalidad en la planificación y ejecución – ¡pero vale la pena!

Construcción en madera: aprovechar el potencial de un material de construcción sostenible

Der La construcción en madera es un verdadero símbolo de esperanza cuando se trata de la protección climática y la construcción ecológica. La madera es un recurso renovable que captura CO2 durante su crecimiento y, por lo tanto, contribuye activamente a reducir los gases de efecto invernadero. La industria de la construcción sostenible está apostando cada vez más por este ingenioso material de construcción. Aunque en Alemania, en realidad, tenemos suficiente madera, aún no estamos aprovechando el potencial de la construcción en madera, especialmente en la construcción de vivienda y edificios de varios pisos, en su máxima expresión. ¿A qué se debe esto? A menudo, falta personal calificado, y a veces persisten prejuicios obsoletos sobre la protección contra incendios. Promover la construcción en madera mediante programas de formación específicos, normas de construcción adaptadas y una concienciación honesta sobre sus numerosas ventajas – estas son medidas importantes. tendencias de la industria de la construcción, para fortalecer aún más este material de construcción sostenible. Y aquí también se aplica: una documentación precisa del progreso de la construcción, como la que permite nuestro software en Valoon, es una gran ventaja, especialmente en la construcción con madera.Turbo para tus proyectos: la construcción modular y la prefabricación como potenciadores de eficiencia

A la luz del tema recurrente de la escasez de mano de obra y la creciente presión sobre los costos, la construcción modular y la prefabricación industrial se posicionan como centrales tendencias de la industria de la construcción cada vez más en el foco. Estas tendencias de la industria de la construcción son fundamentales, ya que estos métodos prometen no solo tiempos de construcción más rápidos y una mayor calidad, sino también un mejor uso de recursos y más flexibilidad en la planificación y ejecución.

La prefabricación industrial como motor de crecimiento clave

Die prefabricación industrial de componentes se está convirtiendo en uno de los principales motores de crecimiento para la industria de suministros de construcción y el sector constructivo en su conjunto. La escasez de mano de obra directamente en el sitio de construcción acelera aún más esta tendencia. Porque la prefabricación en la fábrica se lleva a cabo sin depender del clima y bajo condiciones controladas: el resultado son componentes de calidad y precisión constantemente altos. Aquí se está creando una nueva y paralela cadena de valor con venta directa y marketing industrial, que se distingue de los modelos tradicionales, más artesanales. La estandarización de componentes y procesos es una clave para el éxito, pero también requiere que pensemos de nuevo toda la cadena de valor – desde la planificación hasta el montaje. Estas tendencias de la industria de la construcción cambian la manera en que planificamos y construimos edificios, desde la base, y tienen un gran impacto en la evolución de la industria de la construcción 2024.

Construcción modular: respuesta rápida y sostenible a la escasez de vivienda

Das construcción modular, donde se prefabrican módulos de habitación enteros en la fábrica y en el sitio de construcción prácticamente solo se ensamblan, es una respuesta realmente efectiva a la apremiante escasez de vivienda y a la demanda de soluciones constructivas rápidas, pero sostenibles. Gracias a la producción flexible de componentes fabricados en serie, podemos adaptarnos perfectamente a diferentes requisitos y acortar drásticamente los tiempos de construcción. Esto ahorra costos a través de un uso más eficiente de materiales y tiempos de obra más cortos. La construcción modular también impulsa innovaciones en diseño y uso de materiales y al mismo tiempo minimiza las influencias climáticas y los riesgos de seguridad en el sitio de construcción. La digitalización desempeña un papel principal aquí, ya que respalda la planificación y control precisos de los procesos de prefabricación. Los tendencias de la industria de la construcción demuestran: El interés por este método constructivo sigue creciendo, incluso para proyectos más grandes.

Impresión 3D en la construcción: de la nicho a la aplicación industrial

Der Impresión 3D en la construcción, sobre todo con hormigón, tiene un emocionante potencial futuro, aunque la tecnología aún esté en pañales. Los datos actuales tendencias de la industria de la construcción sugieren que la impresión 3D se utilizará menos directamente en el sitio de construcción, sino más bien en la prefabricación de elementos de construcción complejos y en encofrados. Esta tecnología nos permite desarrollar prototipos rápidamente, fabricar componentes individuales y, a través de una aplicación precisa de material, producir significativamente menos desechos. Combinar la impresión 3D con otras herramientas digitales como BIM puede permitir otros saltos de eficiencia. En Valoon GmbH seguimos de cerca este desarrollo, ya que una comunicación efectiva y recopilación de datos también son absolutamente cruciales para la integración de nuevos métodos de fabricación.

Aspectos importantes de la construcción modular y la prefabricación

Para aprovechar al máximo las ventajas de estos métodos de construcción, debemos tener en cuenta algunos puntos:

  • Estandarización y sistematización: El desarrollo de módulos y componentes estandarizados es fundamental para la escalabilidad y rentabilidad.
  • Herramientas de planificación digital: Sin BIM y otras ayudas digitales, casi no es posible realizar una planificación, coordinación y control de producción precisos.
  • Logística y montaje: Una logística bien pensada para el transporte y el montaje de los elementos prefabricados en el sitio de construcción es críticamente importante para el éxito.
  • Control de calidad: Controles de calidad continuos, tanto en la fábrica como en el sitio de construcción, aseguran que se cumplan los estándares.

El futuro es ahora: cómo la IA, la robótica y los gemelos digitales revolucionan tus procesos de construcción

La industria de la construcción está experimentando una verdadera ola de innovaciones tecnológicas que tienen el potencial de transformar radicalmente los procesos tradicionales. La inteligencia artificial (IA), la robótica y los gemelos digitales están liderando el camino – como elementos centrales tendencias de la industria de la construcción, que pueden elevar la eficiencia, precisión y sostenibilidad a un nivel completamente nuevo.

Inteligencia artificial (IA) en la construcción: eficiencia impulsada por datos y procesos optimizados

La inteligencia artificial (IA) está ocupando cada vez más áreas de la industria de la construcción y está causando un gran revuelo. Según se estima, el valor de mercado de la IA en la construcción en 2022 fue de más de 2.5 mil millones de dólares estadounidenses – ¡y se espera que crezca un 20 % anual! Ya hoy, el 74 % de las empresas utilizan IA en proyectos, principalmente en diseño (48 %) y planificación (42 %). Los sistemas impulsados por IA analizan enormes cantidades de datos, para reconocer patrones, optimizar procesos y hacer predicciones. Los campos de aplicación son diversos: desde la clasificación de desechos automatizada y el reciclaje hasta la optimización de procesos de construcción y uso de recursos, así como el mantenimiento predictivo de máquinas. Los tendencias de la industria de la construcción demuestran que el 84 % de las empresas planean aumentar sus inversiones en IA en los próximos cinco años, aunque la falta de marcos legales y la falta de conocimientos técnicos a veces ralentizan la adopción. En Valoon GmbH apostamos por la estructuración automática de datos de comunicación – es un paso importante hacia el análisis inteligente de datos y, por lo tanto, respalda el uso de inteligencia artificial en la construcción.

Robótica y sitios de construcción autónomos: aumento de la productividad y alivio para los profesionales

El uso de robots y máquinas autónomas en los sitios de construcción es otra tendencia prometedora para aumentar la eficiencia, mejorar la precisión y aumentar la seguridad. Los robots pueden asumir trabajos monótonos, físicamente exigentes o peligrosos y aliviar así a nuestros profesionales – un contribución importante también en la lucha contra la escasez de mano de obra. Las áreas de aplicación imaginables son, por ejemplo, el albañilería, la soldadura, el transporte de materiales o la inspección de lugares de difícil acceso. Aunque la demanda de robótica en la construcción civil está en aumento, los altos costos en la construcción de edificios aún representan un desafío. Los tendencias de la industria de la construcción sugieren, sin embargo, que especialmente los proyectos de infraestructura impulsarán la automatización. La evolución hacia el sitio de construcción autónomo es un objetivo a largo plazo que vamos a alcanzar gradualmente mediante la integración de sistemas inteligentes.

Gemelos digitales: análisis de datos en tiempo real y visualización transparente de proyectos de construcción

Los gemelos digitales son réplicas virtuales de edificios reales, instalaciones o incluso ciudades enteras. Se alimentan con datos en tiempo real de sensores (IoT) y permiten así un monitoreo continuo, análisis y simulación de proyectos de construcción y su operación. Esta tecnología revoluciona nuestros procesos de construcción al crear una base de datos transparente para todas las partes interesadas y permite visualizar cambios o estados de los edificios en tiempo real. Combinados con BIM, los gemelos digitales pueden reducir las tasas de error, ayudar a ahorrar material y aumentar la eficiencia a lo largo de todo el ciclo de vida de un edificio. Los tendencias de la industria de la construcción demuestran un creciente interés en esta tecnología, ya que permite una planificación más precisa, una ejecución más eficiente y una operación optimizada de los edificios. En Valoon GmbH te apoyamos para que puedas capturar los datos necesarios de manera simple y móvil.Tiempos tormentosos, estrategias claras: dominar la escasez de materiales, la seguridad de datos y los riesgos climáticos

La industria de la construcción se encuentra en un entorno cada vez más inestable. La escasez de materiales, el aumento de precios, nuevas exigencias en la seguridad de datos y los crecientes impactos del cambio climático nos desafían. Las empresas exitosas necesitan ahora estrategias proactivas para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades asociadas tendencias de la industria de la construcción a su favor. Entender estas tendencias de la industria de la construcción es crucial para la sostenibilidad futura.

Manejo de escasez de materiales y aumentos de precios

Las persistentes escasez de materiales, especialmente en materias primas como acero, productos petroleros y betún, así como los notables aumentos de precios, presentan verdaderas pruebas para los proyectos de construcción. Los precios de la nueva construcción de edificios residenciales han aumentado considerablemente. Una respuesta inteligente a esto es la priorización de abastecimiento regional. Esto no solo estabiliza las cadenas de suministro, sino que también reduce las emisiones de CO2 a través de rutas de transporte más cortas – ¡una situación de ganar-ganar! Además, las metodologías constructivas que ahorran energía y recursos, así como una excelente gestión de efectivo son indispensables para mitigar los aumentos de costos y garantizar la propia liquidez. Los tendencias de la industria de la construcción exigen un cambio de pensamiento hacia cadenas de suministro más resilientes y un manejo aún más eficiente de los recursos. La recopilación digital de la demanda y el consumo de materiales, como la que apoya nuestro software en Valoon, puede proporcionar la transparencia necesaria aquí.

Seguridad de datos e integración como desafíos digitales

La creciente digitalización nos ofrece enormes ventajas, pero también nos presenta nuevas tareas en el ámbito de la seguridad de datos y la protección de datos. Especialmente cuando integramos servicios de mensajería de terceros o utilizamos plataformas en la nube, deben regir los más altos estándares de seguridad: no hay compromisos. Otra dificultad a menudo es la compleja integración de nuevas soluciones digitales en sistemas y procesos existentes, que a veces aún son analógicos. Estos desafíos de digitalización requieren no solo conocimientos técnicos, sino también una planificación cuidadosa y personal bien capacitado. Los tendencias de la industria de la construcción demuestran: Las inversiones en ciberseguridad y sistemas que pueden ‘hablar’ entre sí (sistemas interoperables) son esenciales. En Valoon GmbH damos la máxima importancia a la seguridad de los datos y a la integración fluida de nuestras soluciones – puedes confiar en ello.

Adaptación a los riesgos climáticos y promoción de métodos de construcción resilientes

El cambio climático está alterando el perfil de riesgo de las inversiones inmobiliarias y proyectos de construcción. Factores como las islas de calor en las ciudades, la escasez de agua y eventos climáticos extremos deben ser considerados con mucho más énfasis en la planificación y evaluaciones que antes. La integración de análisis de riesgos climáticos en los procesos de debida diligencia (es decir, la revisión cuidadosa antes de tomar decisiones) es un paso importante. Además, es crucial promover métodos de construcción resilientes al clima – es decir, aquellos que tienen en cuenta la protección contra el sobrecalentamiento, la gestión inteligente del agua y materiales robustos. Los tendencias de la industria de la construcción indican una creciente demanda de edificios que se ajusten a las cambiantes condiciones climáticas. También el tema de los seguros climáticos gana importancia, ya que muchas empresas todavía están subaseguradas en este aspecto.

Enfoques estratégicos para abordar los desafíos

Para enfrentar efectivamente los complejos desafíos, las empresas de construcción deberían considerar los siguientes enfoques estratégicos:

  • Diversificación de las cadenas de suministro: Menos dependencia de proveedores y regiones individuales nos hace más robustos.
  • Implementación de la gestión de construcción Lean: Eliminar desperdicios y optimizar procesos para aumentar la eficiencia – de eso se trata.
  • Inversión en competencias digitales: Preparar a nuestros empleados para el uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales.
  • Desarrollo de estrategias de sostenibilidad: Integrar los criterios ESG de forma integral en el modelo de negocio.

Ayudas digitales con potencia: software y plataformas como motor de tu transformación

Las soluciones de software y las plataformas digitales son mucho más que solo herramientas agradables: son los facilitadores decisivos para el cambio en la industria de la construcción. Permiten una colaboración más eficiente, optimizan procesos y ayudan a empresas como la tuya a enfrentar la variedad de tendencias de la industria de la construcción captar con éxito y seguir siendo competitivos.

Sistemas CRM: Comunicación con los clientes optimizada y coordinación de socios

Los sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) son cada vez más importantes también en la industria de la construcción. ¿Por qué? Porque permiten una comunicación con los clientes optimizada durante todo el transcurso del proyecto, desde la primera consulta hasta el seguimiento posterior. Pero eso no es todo: los sistemas CRM también mejoran la coordinación con socios comerciales y proveedores, manteniendo toda la información relevante de forma central y a mano. El resultado: menos malentendidos, tiempos de respuesta más rápidos y, en última instancia, clientes más satisfechos. Los tendencias de la industria de la construcción resultados muestran que un cuidado y fidelización profesional de los clientes se convierte cada vez más en un factor de éxito. En Valoon GmbH sabemos cuán importante es una comunicación estructurada y ofrecemos soluciones que se integran perfectamente en sus sistemas de gestión generales.

Herramientas de gestión de la construcción para un trabajo conectado y mejorada coordinación de proyectos

Modernas herramientas de gestión de la construcción, como por ejemplo BauMaster o nuestra propia plataforma aquí en Valoon GmbH, están diseñadas para permitir un trabajo verdaderamente interconectado de todos los participantes del proyecto. Crean puentes entre la oficina y la obra, cierran las brechas de información y reducen los malentendidos al mínimo. Funciones como la gestión central de tareas, la recopilación digital directamente en el lugar (por ejemplo, a través de mensajeros como WhatsApp), un sistema de informes inteligente (piensa en documentaciones fotográficas, mediciones, informes diarios) y un almacenamiento de proyectos basado en la nube son de gran valor para dominar la complejidad de los proyectos de construcción actuales. Tales herramientas te ayudan a implementar los tendencias de la industria de la construcción proyectos actuales, facilitando la recopilación de datos y mejorando de forma sostenible el flujo de información. La industria de la construcción 2025 se verá significativamente influenciada por tales herramientas inteligentes.

Soluciones en la nube: Flexibilidad, escalabilidad y colaboración automatizada

Las plataformas de software como servicio (SaaS) basadas en la nube ofrecen una enorme flexibilidad y escalabilidad, y eso para empresas de construcción de cualquier tamaño. Permiten acceder a datos y funciones del proyecto desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto es especialmente práctico para empresas con muchos empleados en el campo o en diferentes ubicaciones. Las soluciones en la nube hacen que la colaboración en tiempo real sea pan comido y pueden automatizar muchas tareas rutinarias. Esto aumenta la agilidad y la eficiencia en tus proyectos de construcción de manera notable. La integración de servicios de mensajería con funciones avanzadas como botones, listas y formularios, como los que ofrecemos en Valoon GmbH, es un gran ejemplo de cómo la tecnología en la nube puede simplificar y estructurar la comunicación. Los tendencias de la industria de la construcción resultados muestran una clara tendencia: alejarse del papeleo y avanzar hacia tecnologías móviles y basadas en la nube, que podrían jubilar definitivamente el proceso de construcción basado en papel.Mirada hacia adelante: Lo que moverá la industria de la construcción hasta 2030 y cómo tú puedes ayudar a dar forma al futuro

La industria de la construcción está al borde de una década que traerá cambios profundos. Los tendencias de la industria de la construccióndesarrollos que nos acompañarán hasta 2030 son diversos y están marcados por una innovación constante. Estos tendencias de la industria de la construcción incluyen el desarrollo de nuevos modelos de negocio y una creciente responsabilidad en relación a nuestros objetivos climáticos. Las empresas que se posicionen proactivamente y mantengan su capacidad de adaptación serán las que salgan ganadoras de esta transformación.

La necesidad de innovación continua y adaptabilidad

En un entorno de mercado que cambia rápidamente, la capacidad de innovación continua y adaptación ya no es un extra agradable, sino simplemente vital para la supervivencia. Esto se refiere no solo a la introducción de nuevas tecnologías, sino también a la optimización de procesos, el desarrollo de nuevos servicios y la exploración de nuevos mercados. Debemos establecer una cultura de apertura y aprendizaje en nuestras empresas para poder reaccionar de manera flexible ante desarrollos imprevistos. Los tendencias de la industria de la construcción, como la neoecología – un enfoque orientado a soluciones para la sostenibilidad que combina aspectos ecológicos, sociales y tecnológicos – nos invitan a cuestionar constantemente las prácticas existentes. En Valoon GmbH nos hemos comprometido a desarrollar continuamente nuestras soluciones de software para satisfacer las cambiantes necesidades de la industria de la construcción.

Emergencia de nuevos modelos de negocio y cadenas de valor cambiantes

La digitalización y el fuerte enfoque en la sostenibilidad están llevando a que nuevos modelos de negocio surjan y las cadenas de valor existentes cambien.Las economías de plataformas, modelos de compartición para maquinaria de construcción (piensa en portales de alquiler), servicios basados en datos y proveedores especializados en conceptos de construcción modulares o sostenibles están adquiriendo cada vez más importancia. Las fronteras tradicionales entre planificadores, ejecutores de construcción y operadores se están difuminando cada vez más. Los tendencias de la industria de la construcción resultados indican una mayor interconexión y cooperación a lo largo de toda la cadena de valor. Las empresas deben reconsiderar su propia posicionamiento y explorar oportunidades de cooperación para tener éxito en estos nuevos ecosistemas. La capacidad de utilizar datos de manera inteligente y convertirlos en información estructurada y valiosa – tal como lo permite nuestra plataforma en Valoon – será cada vez más importante.

El papel central de la industria de construcción en el logro de los objetivos climáticos

El sector de la construcción desempeña un papel absolutamente central en la consecución de los objetivos climáticos globales y nacionales.Los edificios son responsables de una parte significativa de las emisiones de CO2 y del consumo de recursos – eso es un hecho. Los tendencias de la industria de la construcción resultados muestran sin ambigüedades: La presión para reducir nuestra huella ecológica seguirá aumentando. Esto requiere una expansión masiva de métodos de construcción energéticamente eficientes (palabra clave edificios de neto cero), un mayor uso de energías renovables, la promoción constante de la economía circular (es decir, reciclaje y reutilización de materiales de construcción) y un uso más intenso de materiales que capturan CO2, como la madera. La industria de la construcción tiene la responsabilidad, pero también la enorme oportunidad, de contribuir de manera significativa a la protección del clima a través de soluciones innovadoras. En Valoon GmbH apoyamos esta transformación mediante procesos digitales eficientes que ayudan a conservar recursos y a hacer que los proyectos sean más sostenibles.

Ámbitos de acción críticos para la industria de la construcción hasta 2030

Para preparar el camino hacia un futuro exitoso, las empresas de la industria de la construcción deben poner los siguientes ámbitos de acción en la parte superior de su agenda:

  • Inversiones en investigación y desarrollo: Fomentar activamente nuevas tecnologías, materiales y métodos de construcción.
  • Desarrollar competencias digitales: Formar a los empleados y atraer a nativos digitales a la industria.
  • Fortalecimiento de la economía circular: Desarrollar y aplicar estrategias para desmontaje, reutilización y reciclaje.
  • Fomento de colaboraciones: Crear asociaciones a lo largo de la cadena de valor para desarrollar soluciones innovadoras en conjunto.

Los resultados actuales lo muestran claramente: La digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia son las claves del éxito. Las empresas que actúan ahora e implementan soluciones innovadoras aseguran ventajas competitivas decisivas. En Valoon GmbH estamos a tu lado como socio para optimizar tus procesos de comunicación y gestión de proyectos y prepararte para el tendencias de la industria de la construcción zeigen es ganz deutlich: Digitalisierung, Nachhaltigkeit und Effizienz sind die Schlüssel zum Erfolg. Unternehmen, die jetzt handeln und innovative Lösungen implementieren, sichern sich entscheidende Wettbewerbsvorteile. Wir bei Valoon GmbH stehen Ihnen als Partner zur Seite, um Ihre Kommunikations- und Projektmanagementprozesse zu optimieren und Sie fit für die futuro de la industria de la construcción futuro. ¡Aprovecha las oportunidades que surgen debido a la transformación de la industria de la construcción! Contáctanos hoy para una asesoría personalizada y descubre cómo nuestro software puede ayudarte a convertir la comunicación diaria por mensajería en datos de proyecto estructurados y hacer que tus proyectos sean más eficientes.

¿Cómo puedo afrontar de manera efectiva la escasez de mano de obra calificada en mi empresa de construcción?

La escasez de mano de obra calificada es un desafío central. Una solución radica en la digitalización y automatización de procesos.Las aplicaciones móviles para obras, como las que ofrece Valoon GmbH, simplifican la recopilación de datos y la comunicación, lo que hace que los equipos existentes trabajen de manera más eficiente y requieran menos tiempo para tareas administrativas. Además, el uso de tecnologías modernas aumenta la atractivo de la industria para los jóvenes talentos..

¿Es el modelado de información de construcción (BIM) también relevante y aplicable para mi empresa constructora mediana?

Sí, BIM también es cada vez más relevante para las pymes. Permite una mejor planificación, reduce errores y el consumo de materiales.El inicio no tiene que ser complejo; comienza con la recopilación digital de datos del proyecto que luego se pueden integrar en procesos BIM. Las soluciones que convierten datos no estructurados (por ejemplo, de WhatsApp) en datos de proyecto utilizables,como los ofrecidos por Valoon GmbH, reducen significativamente la barrera de entrada.

¿Cómo puedo implementar la sostenibilidad (ESG) en mi empresa constructora de forma práctica sin que se disparen los costos?

La sostenibilidad comienza con la eficiencia de recursos y la planificación optimizada.La documentación digital del consumo de materiales y el avance de la construcción ayuda a reducir desechos y optimizar el uso de recursos. La adquisición regional y el enfoque en materiales duraderos son pasos adicionales. Las herramientas que permiten una documentación de proyectos transparente también apoyan el cumplimiento de criterios ESG, lo que a su vez puede aumentar la competitividad. ¿Cuáles son las mayores ventajas de la construcción modular y la prefabricación para mi empresa?

Was sind die größten Vorteile von modularem Bauen und Vorfertigung für mein Unternehmen?

La construcción modular y la prefabricación ofrecen un ahorro de tiempo significativo gracias a la fabricación paralela en fábrica y en la obra. Conducen a una calidad superior gracias a condiciones de fabricación controladas y pueden reducir costos mediante un uso optimizado de los materiales.Además, se reduce la dependencia del clima y se mejora la seguridad en el trabajo.

¿Qué beneficio concreto aporta la inteligencia artificial (IA) a mi empresa constructora hoy en día?

La IA ya puede ayudar a optimizar procesos y mejorar decisiones.Un ejemplo es la estructuración automática de los datos de comunicación, como lo permite Valoon GmbH. Esto crea una base de datos limpia para futuros análisis de IA,, por ejemplo, para el reconocimiento de patrones en los procesos de construcción o para optimizar el uso de recursos. También la traducción automatizada de la comunicación puede superar barreras lingüísticas.

¿Cómo me aseguro de que la digitalización no abrume a mis empleados, sino que les brinde apoyo?

La clave está en soluciones fáciles de usar e intuitivas.Apúntate a tecnologías que se integren en los métodos de trabajo conocidos. Utilizar herramientas familiares como WhatsApp para la recopilación de datos profesionales,como lo permite Valoon GmbH, reduce las barreras de aceptación y disminuye la necesidad de formación. El enfoque debe estar en la simplificación del trabajo diario. ¿Cuál es el primer paso que debo dar hacia la digitalización si tengo un presupuesto limitado y quiero ver resultados rápidamente?

Comienza con la

optimización de la comunicación y la recopilación de datos móviles. La implementación de una solución simple para la recopilación digital de informes diarios de obra, documentaciones fotográficas o mediciones directamente desde la obra a través de smartphone ya puede, ist entscheidend. Wenn Außendienstmitarbeiter Daten einfach per Messenger erfassen können und diese automatisch in Projektaufgaben und Berichte umgewandelt werden, wird der Informationsfluss beschleunigt und Missverständnisse reduziert. Valoon GmbH spezialisiert sich genau darauf, die Kommunikation zu optimieren und Projektdaten nutzbar zu machen.

Welchen ersten Schritt sollte ich in Richtung Digitalisierung gehen, wenn mein Budget begrenzt ist und ich schnell Ergebnisse sehen möchte?

Beginnen Sie mit der Optimierung der Kommunikation und der mobilen Datenerfassung. Die Einführung einer einfachen Lösung zur digitalen Erfassung von Bautagesberichten, Fotodokumentationen oder Aufmaßen direkt von der Baustelle via Smartphone kann bereits proporcionar ganancias de eficiencia significativas y reducir el papeleo.. Las soluciones que se basan en los servicios de mensajería existentes son a menudo económico y rápido de implementar.

Weitere Einträge