Índice
- Fortalecer la innovación a través de la diversidad
- La autora – una constructora de puentes entre la innovación y la práctica
- La diversidad, por cierto, es mucho más que solo una cuota de mujeres
- Tecnología y diversidad: Juntos hacia el éxito
- Por qué este libro es una lectura obligada
- La comunicación en los proyectos de construcción – un capítulo de nuestro cofundador
- Por qué Valoon promueve más diversidad en la construcción
- Una verdadera inspiración para el futuro: ¡pide ahora «Diversidad en la Construcción – Los Gamechangers»!
escrito por
Fortalecer la innovación a través de la diversidad
A través de innovaciones continuas y nuevas tecnologías, nos encontramos en una transformación intensa: la digitalización es ahora inevitable en todos los sectores. Pero, ¿cómo afecta exactamente este cambio a la industria de la construcción, que ha estado marcada durante años por valores y estructuras laborales tradicionales? En su libro «Diversidad en la Construcción – Los Gamechangers», la Dra.-Ing. Bianca Weber-Lewerenz muestra cómo se puede participar de manera constructiva en este nuevo avance digital y por qué la diversidad es la clave para la innovación y el éxito sostenible.
Es especialmente destacable para nosotros el capítulo de nuestro cofundador Diego Cisterna sobre comunicación en proyectos de construcción y avances digitales. Una nueva cultura de pensamiento, para poder aprovechar efectivamente los potenciales de la industria de la construcción, es inevitable – en nuestra entrada del blog te damos un pequeño adelanto del nuevo libro, sus enfoques inspiradores y cómo tú también puedes posicionar correctamente tu empresa en la nueva competencia.
La autora – una constructora de puentes entre la innovación y la práctica
La Dra.-Ing. Bianca Weber-Lewerenz aporta un amplio conocimiento y experiencia internacional. Después de estudiar ingeniería civil en Constance, Mainz y Stellenbosch (Sudáfrica) y tras siete años de trabajo en Pekín, es autónoma desde 2014. Su trabajo de investigación sobre la digitalización responsable en la construcción respalda su visión de una IA ética, guiada por personas, en la industria de la construcción. Con su «Iniciativa de Excelencia para la IA sostenible y guiada por personas», establece nuevos estándares desde 2020. Su nuevo libro «Diversidad en la Construcción – Los Gamechangers» es un reflejo de su versátil experiencia y un llamado al cambio en la industria de la construcción.
La diversidad, por cierto, es mucho más que solo una cuota de mujeres
El enfoque central del libro es considerar la diversidad de manera integral. Bianca Weber-Lewerenz demuestra de manera contundente cómo las mujeres, a través de su experiencia y su enfoque innovador, pueden influir significativamente en la transformación digital de la industria de la construcción, y su libro ofrece importantes impulsos para derribar barreras y fomentar una participación equitativa en el sector de la construcción – pero no se trata solo de equidad de género, sino de diversidad en un sentido más amplio:
- Diversidad en los equipos: Fomentar la inclusión en un sector tradicionalmente conservador como la industria de la construcción.
- Diversidad de perspectivas: A través de diferentes composiciones de equipos, se unen personas con diversos orígenes culturales, formas de pensar y experiencias.
- Diversidad de tecnologías: Herramientas como Building Information Modeling (BIM) o Inteligencia Artificial (IA) crean nuevas oportunidades para promover la diversidad en la práctica y diseñar procesos inclusivos.
El libro deja claro: la diversidad no debe reducirse a la cuota de mujeres. Se trata de reconocer y utilizar las diferencias y convertirlas en fortalezas para lograr cambios positivos y avances en el futuro de la industria de la construcción.
Tecnología y diversidad: Juntos hacia el éxito
«Diversidad en la Construcción – Los Gamechangers» muestra que la diversidad es la clave para el progreso y las innovaciones revolucionarias. Solo los equipos que se diferencian en términos de antecedentes, perspectivas y habilidades logran desarrollar nuevos y creativos enfoques. Enfoques que van mucho más allá de las formas tradicionales de hacer las cosas. Y precisamente esto es lo que necesita la industria de la construcción, impregnada de conservadurismo: ideas frescas y proyectos que satisfagan las diversas necesidades de la sociedad.
Aquí debe surgir una simbiosis entre tecnología y personas. Tecnologías como Building Information Modeling (BIM), Inteligencia Artificial (IA) y Realidad Aumentada (AR) pueden precisamente fomentar esta diversidad – con la condición de que esta integración siempre esté fundamentada en valores humanos. Aquí es donde la diversidad vuelve a jugar un papel: asegura que las innovaciones no solo se orienten hacia la eficiencia y el éxito, sino que también tengan en cuenta la responsabilidad ética y social.
Por qué este libro es una lectura obligada:
A diferencia de la mayoría de los libros, «Diversidad en la Construcción – Los Gamechangers» es más que solo teoría – es una guía práctica para todos los que desean transformar la industria de la construcción, y ofrece recomendaciones concretas de acción en lugar de análisis vacíos. Responde preguntas clave como:
- ¿Dónde se encuentra hoy la industria de la construcción en términos de diversidad y digitalización?
- ¿Cuáles son los factores clave y las competencias fundamentales?
- ¿Cómo puede la industria de la construcción asumir un papel de liderazgo no solo en Alemania, sino a nivel internacional?
El objetivo es crear un futuro sostenible para el sector. Bianca Weber-Lewerenz muestra que la diversidad no solo es la clave para la innovación, sino que también es esencial para el éxito global.
La comunicación en los proyectos de construcción – un capítulo de nuestro cofundador
Nuestro cofundador Diego Cisterna aborda en su capítulo del libro «Diversidad en la Construcción – Los Gamechangers» el papel crucial de la comunicación en los proyectos de construcción. Su análisis deja claro que la digitalización no solo puede optimizar procesos, sino que también ha cambiado el intercambio de información en la obra.
Desde métodos analógicos como walkie-talkies hasta herramientas digitales modernas que utilizan fotos, videos y audios – se explica cómo la innovación también facilita el trabajo en la construcción. Un aspecto destacado del capítulo es la aplicación de la Análisis de Red Social (SNA), con la cual se pueden analizar y optimizar aún más las estructuras de comunicación y hacerlas aún más eficientes.
Este capítulo, en particular, proporciona valiosos conocimientos para los profesionales sobre cómo las tecnologías y la innovación en la comunicación pueden aumentar de manera sostenible la eficiencia y el éxito de los proyectos de construcción. Diego enfatiza: la comunicación es mucho más que un simple medio para un fin, es el elemento central de la transformación en la industria de la construcción.
Por qué Valoon promueve más diversidad en la construcción
Gracias a Valoon, la comunicación en los proyectos de construcción es más sencilla que nunca: la plataforma permite una colaboración fluida, independientemente de los antecedentes culturales, lingüísticos o profesionales, y reúne eficazmente a personas de diversas áreas.
La visión de una construcción más diversa y orientada al futuro se está convirtiendo en realidad: Valoon está derribando barreras. Las funciones versátiles fomentan una colaboración abierta y transparente; cada voz es escuchada. La traducción en tiempo real y las opciones de integración crean un entorno inclusivo en el que personas de diferentes culturas y con diversas calificaciones pueden trabajar juntas de manera efectiva.
Se reducen los obstáculos, se fortalece el intercambio y Valoon permite unir diferentes perspectivas. No solo se despliega la diversidad, también se construye una industria más sostenible y capacitada para el futuro. Y esto es solo el principio. Déjate convencer y descubre aquí, lo que Valoon puede hacer.
Una verdadera inspiración para el futuro: ¡pide ahora «Diversidad en la Construcción – Los Gamechangers»!
La diversidad no es una tendencia pasajera, sino el futuro de la industria de la construcción. La tecnología por sí sola no será la solución para el éxito; es esencial fomentar nuevos enfoques de pensamiento inclusivos. Bianca Christina Weber-Lewerenz no solo logra presentar enfoques innovadores para los primeros pasos hacia la diversidad, sino que también inspira al lector a cuestionar su propia forma de pensar y a participar activamente en el cambio.
Ya sea que seas un líder, ingeniero o innovador, deja que te inspire y únete al movimiento por más diversidad e innovación en la construcción. Comienza hoy mismo a leer «Diversidad en la Construcción – Los Gamechangers»; con un solo clic llegarás al libro:
Ahora al libro «Diversidad en la Construcción – Los Gamechangers»
«Diversidad en la Construcción – Los Gamechangers» también está disponible en inglés:
Ahora al libro «Diversity in Construction – The Gamechangers»
Uso de los íconos, fuente: Íconos creados por Darius Dan de www.flaticon.com, alkhalifi design de www.flaticon.com, Freepik de www.flaticon.com, por gravisio de www.flaticon.com
«`