Gestión de Proyectos de Construcción: Cómo Evitar Explosiones de Costos y Retrasos en la Construcción

16. junio 2025

Más impacto, menos costos: Por qué la gestión de proyectos es invaluable para tu empresa constructora

Seamos sinceros, la industria de la construcción nos presenta a todos desafíos bastante complicados: los costos están aumentando, los plazos son ajustados y las exigencias de calidad son extremadamente altas. Una gestión de proyectos profesional para empresas constructoras no es simplemente un «bono», sino un factor decisivo para el éxito de tu proyecto. Es el A y O para la coordinación de todos los oficios, el cumplimiento de presupuestos y plazos, y por supuesto, para la calidad que tus clientes esperan. Sin una gestión de proyectos bien pensada, como la que ofrece un experimentado gestor de proyectos en empresas de construcción los proyectos de construcción pueden volverse rápidamente ineficientes, lo que puede resultar muy costoso y afectar la buena reputación. En Valoon GmbH sabemos por experiencia lo importante que es optimizar los procesos de comunicación y la gestión de proyectos, especialmente facilitando la recopilación y procesamiento de datos. En este artículo queremos mostrarte cómo, con medidas específicas y herramientas modernas, puedes llevar tus proyectos de construcción a la senda del éxito. Descubre con nosotros estrategias con las que puedes combatir explosiones de costos y retrasos en la construcción, y aumentar la eficiencia de tus proyectos de manera sostenible.

  • Imprescindible para el éxito en la construcción: Dado el aumento de costos, plazos ajustados y altas expectativas de calidad, la gestión profesional de proyectos es un factor clave.
  • Funciones clave en resumen: Se encarga de la coordinación de todos los oficios, el cumplimiento de presupuestos y plazos, así como garantizar la calidad esperada.
  • Objetivo del artículo: Transmitir estrategias, herramientas modernas y perspectivas prácticas para optimizar proyectos de construcción y aumentar la eficiencia.
  • Orientación estructural: El artículo destaca definiciones fundamentales, delimita la gestión de proyectos de disciplinas relacionadas y presenta el estándar AHO.

La importancia de la gestión de proyectos en la construcción para cada empresa de gestión de proyectos

En el entorno de construcción actual y en constante cambio, una efectiva para empresas constructoras es simplemente esencial para mantener el control y minimizar los riesgos. Imagínatela como el centro neurálgico donde convergen todos los hilos de un proyecto de construcción, desde la primera idea hasta la planificación, ejecución y la entrega ceremonial. Los proyectos de construcción son cada vez más complejos, ya sea por nuevas tecnologías, normativas más estrictas o el deseo de construir de manera sostenible. Una buena gestión de proyectos, una preocupación central para cada gestor de proyectos en empresas de construcción, te ayuda a dominar esta complejidad, creando estructuras claras, definiendo responsabilidades y asegurando un flujo de información fluido entre todos los involucrados. Esto es especialmente importante para empresas con muchos empleados en el campo, donde nuestra app de gestión de proyectos móvil para la construcción puede hacer una gran diferencia, ya que facilita la comunicación.

Objetivo del artículo: Información completa y perspectivas prácticas

Con este artículo no solo queremos proporcionarte teoría aburrida, sino información completa y enfoques realistas en el mundo de la para empresas constructoras . Revisaremos las definiciones básicas, delimitaremos la gestión de proyectos de disciplinas similares y te presentaremos el estándar actual, la serie de publicaciones AHO. Además, abordaremos en detalle las diversas tareas y responsabilidades asociadas con la gestión de proyectos. Un enfoque especial estará en la transformación digital y las ventajas que el software de construcción moderno y herramientas como nuestra plataforma pueden ofrecer para cada und Werkzeuge wie unsere Plattform für jedes gestor de proyectos en empresas de construcción . Queremos mostrarte enfoques concretos para desafíos típicos y ayudarte a sentar las bases para un futuro exitoso de tus proyectos de construcción. Muchos gestor de proyectos en empresas de construcción buscan maneras de optimización de procesos a través de software, y precisamente ahí queremos ofrecerte valiosos enfoques.Gestión de proyectos, dirección de proyectos, supervisión de construcción: ¿Quién hace qué? Claridad según AHO

Para realmente entender qué papel juega la para empresas constructoras hay que primero aclarar las cosas y diferenciarla de términos relacionados como la gestión de proyectos y la supervisión de construcción. Esto no es solo teoría aburrida, sino que tiene consecuencias concretas en responsabilidades, cuestiones de responsabilidad y cómo se estructuran los contratos en la construcción. Para un gestor de proyectos en empresas de construcción es crucial conocer estas diferencias. Cuando cada uno sabe exactamente cuál es su papel, la colaboración es mucho más eficiente y contribuye significativamente al éxito de un proyecto de construcción. La serie de publicaciones AHO ha establecido estándares que aportan claridad y se consideran directrices reconocidas en Alemania. Para cada gestor de proyectos en empresas de construcción este conocimiento es invaluable.

Definición: ¿Qué significa gestión de proyectos en la construcción?

La gestión de proyectos en la construcción – ¿qué significa exactamente? Se trata de asumir funciones de cliente (es decir, tareas del propietario) en términos de organización, coordinación, control de tiempos, costos y calidad durante todo el transcurso del proyecto. El gestor de proyectos actúa como un asesor y apoyo para el propietario, pero no tiene autoridad de decisión en el sentido de la dirección del proyecto. Su tarea principal es asegurar que los objetivos del proyecto, especialmente en cuanto a costos, plazos y calidades, se alcancen. Las entradas de investigación muestran que los gestores de proyectos son a menudo incorporados cuando a los clientes les falta el conocimiento interno o las capacidades necesarias, especialmente en proyectos complejos. Un elemento muy importante es crear transparencia y proporcionar al cliente fundamentos sólidos para sus decisiones. Esta es una tarea clave que un gestor de proyectos en empresas de construcción asume. La habilidad para convertir a veces comunicaciones un tanto caóticas en datos de proyecto concretos, como lo puede hacer nuestra plataforma Valoon, es aquí una gran ventaja para cada gestor de proyectos en empresas de construcción.

Delimitación: Gestión de proyectos vs. gestión de proyectos vs. supervisión de construcción

Los términos gestión de proyectos, gestión de proyectos y supervisión de construcción a menudo se agrupan, pero describen roles y áreas de responsabilidad diferentes – un punto importante para cada gestor de proyectos en empresas de construcción:

  • Gestión de proyectos: Asesoría, coordinación, supervisión

    Como ya se mencionó, la gestión de proyectos brinda asesoría y coordinación al propietario. Se asegura de que se cumplan los objetivos, identifica desviaciones y sugiere cómo contrarrestarlas. Las entradas de investigación enfatizan que los gestores de proyectos actúan de manera neutral y no tienen poder de decisión directo. Su fortaleza radica en la organización y en la gestión de información, una fortaleza que distingue a cada buen gestor de proyectos en empresas de construcción a menudo apoyada por gestión de proyectos en la nube.

  • Gestión de proyectos: Dirección completa y autoridad de decisión

    La gestión de proyectos va un paso más allá que la gestión de proyectos. Involucra la dirección completa de un proyecto con autoridad de decisión y mandato directo. El gestor de proyectos es completamente responsable de garantizar que se cumplan los objetivos del proyecto. Drees & Sommer, por ejemplo, diferencia claramente: como gestores de proyectos apoyan al cliente, mientras que como gestores de proyectos asumen roles de liderazgo, especialmente en casos complejos. Una gestión de la construcción efectiva con software es clave para el éxito aquí. Supervisión de construcción: Ejecución y supervisión de los trabajos de construcción

  • La supervisión de construcción es principalmente responsable de supervisar directamente en el sitio de construcción que los trabajos se realicen correctamente. Se asegura de que todo siga los planes aprobados, las regulaciones técnicas y los acuerdos contractuales. La supervisión de construcción tiene autoridad directa sobre las empresas ejecutoras en el lugar. La

    Die Bauleitung ist hauptsächlich dafür zuständig, direkt auf der Baustelle zu überwachen, dass die Bauarbeiten ordnungsgemäß ausgeführt werden. Sie stellt sicher, dass alles nach den genehmigten Plänen, den technischen Vorschriften und den vertraglichen Vereinbarungen läuft. Die Bauleitung hat direkte Weisungsbefugnis gegenüber den ausführenden Firmen auf der Baustelle. Die digitalización de la supervisión de construcción está desempeñando un papel cada vez más importante, como notamos a diario.

La serie de publicaciones AHO: El estándar actual para la gestión de proyectos

La serie de publicaciones AHO, publicada por el Comité de Asociaciones y Cámaras de Ingenieros y Arquitectos para la Orden de Honorarios e.V., se ha establecido como el estándar absoluto para la definición de servicios y honorarios en la gestión de proyectos en la construcción alemana. En particular, el documento nº 9 «Servicios de gestión de proyectos en la construcción y el sector inmobiliario» define de manera detallada las áreas de acción y etapas del proceso de gestión de proyectos. Esta estructura proporciona una base clara para contratos y descripciones de servicios y ayuda a evitar malentendidos entre clientes y contratistas desde el principio. Conocer esta estructura es fundamental para un gestor de proyectos en empresas de construcción . La AHO distingue cinco áreas de acción (organización, calidad, costos, plazos, contratos) y cinco etapas de proyecto (preparación del proyecto, planificación, preparación de la ejecución, ejecución, cierre del proyecto), que son relevantes para cada gestor de proyectos en empresas de construcción . El hecho de haber pasado de la HOAI, que trató la gestión de proyectos con indiferencia, hacia la AHO como directriz, fue un paso importante hacia la profesionalización – ¡también lo creemos!El marco AHO bajo control: Así se aborda cada fase del proyecto de gestión de proyectos

La gestión de proyectos en la construcción no es, como sabemos, un juego de niños. Es un proceso multifacético que requiere una estructura cristalina y responsabilidades claramente definidas. El marco AHO (Comité de Asociaciones y Cámaras de Ingenieros y Arquitectos para la Orden de Honorarios e.V.) proporciona una base realmente establecida en la que muchos gestor de proyectos en empresas de construcción se apoyan. Divide las tareas complejas en áreas de acción y etapas del proyecto que se pueden manejar. De esta manera, se garantiza que todos los aspectos importantes de un proyecto de construcción se aborden de manera sistemática. Este enfoque estructurado es absolutamente crucial para llevar a cabo proyectos con éxito, a tiempo y dentro del presupuesto. Para una gestor de proyectos en empresas de construcción esto es práctica diaria. Para cada gestor de proyectos en empresas de construcción es, por lo tanto, esencial conocer y vivir esta estructura.

Las cinco áreas de acción de la AHO: organización, calidad, costos, plazos, contratos

La AHO define cinco áreas centrales de acción que juegan un papel en cada fase de un proyecto de construcción y representan las competencias clave de cada gestor de proyectos en empresas de construcción . Estas son: A) Organización, información, coordinación y documentación, B) Calidad y cantidades, C) Costos y financiamiento, D) Plazos, capacidades y logística y E) Contratos y seguros. Cada una de estas áreas requiere conocimientos especializados y debe ser cuidadosamente gestionada, una tarea que un especializado gestor de proyectos en empresas de construcción domina. Tomemos, por ejemplo, el área de costos: No solo se trata de controlar los costos según la DIN 276, sino también de la planificación financiera y la gestión de modificaciones. En el área de plazos, todo gira en torno a la elaboración y supervisión de cronogramas de construcción detallados y la coordinación de los diferentes oficios. Nuestro software de comunicación para empresas de construcción, como el que ofrecemos en Valoon, puede aportar enormemente a la eficiencia al optimizar el flujo de información.

Las cinco etapas del proyecto: Desde la preparación hasta la finalización

Paralelamente a las áreas de acción, hay cinco etapas del proyecto en la AHO que reflejan el ciclo de vida típico de un proyecto de construcción: 1. Preparación del proyecto (es decir, aclarar las tareas, realizar planificación de necesidades), 2. Planificación (planificación del sistema e integración, planificación de permisos), 3. Preparación de la ejecución (preparar la adjudicación, participar en la adjudicación), 4. Ejecución (supervisión del objeto, determinación de costos) y 5. Finalización del proyecto (recepción, control de facturas, documentación). En cada una de estas etapas, las áreas de acción mencionadas anteriormente deben ser abordadas de manera muy específica. Un experimentado gestor de proyectos en empresas de construcción conoce los requisitos específicos de cada etapa. En la preparación del proyecto, el enfoque está en establecer los objetivos del proyecto y organizar la estructura del mismo, mientras que en la fase de ejecución, la supervisión del avance de la construcción y la gestión de defectos son lo más importante. Un buen gestor de proyectos en empresas de construcción acompaña a sus clientes a través de todas estas fases, eso está claro.

Tareas concretas en las diferentes fases del proyecto

Las tareas de la gestión de proyectos son realmente diversas y cambian según la fase del proyecto. Aquí hay algunas actividades clave que son típicas para un gestor de proyectos en empresas de construcción :

  • Elaboración de planes de estructura del proyecto: Dividir el proyecto en pequeños paquetes de trabajo manejables.
  • Apoyo en la adjudicación de contratos: Crear documentos de licitación, revisar ofertas, participar en negociaciones de contratos. Covenant Engineering GmbH, por ejemplo, pone énfasis en la selección estratégica de licitadores.
  • Comunicación y coordinación de todos los involucrados: Asegurarse de que la información fluya sin problemas entre el cliente, los diseñadores, las empresas ejecutantes y las autoridades. Este es un aspecto clave de nuestro software de gestión de proyectos para la industria de la construcción.
  • Control del progreso y generación de informes: Revisar regularmente cómo avanza el proyecto y generar informes para el cliente.
  • Gestión de costos y control presupuestario: Mantener un seguimiento constante del desarrollo de costos y asegurarse de que se respete el presupuesto, a menudo con la ayuda de la DIN 276.
  • Control de calidad y gestión de deficiencias: Supervisar la calidad de la ejecución y documentar y rastrear deficiencias de manera sistemática. Ayudas digitales como PlanRadar se utilizan a menudo aquí.
  • Intervención temprana ante desviaciones: Identificar cuando lo esperado y lo real no coinciden, y desarrollar medidas correctivas.
  • Planificación de recursos y finanzas: Planificar el uso de personal, material y dinero.
  • Documentación y archivado: Documentar y archivar de manera completa todos los procesos y decisiones importantes.

Estas tareas ya muestran cuán compleja e importante es una gestión profesional de proyectos, que cada gestor de proyectos en empresas de construcción debe dominar sin problemas. El uso de una plataforma para la gestión de proyectos de construcción puede simplificar y hacer estos procesos mucho más transparentes.Acelerador digital para tus proyectos: Software inteligente para la gestión de proyectos en construcción

La industria de la construcción, que ha sido tradicionalmente un poco cautelosa con respecto a nuevas tecnologías, está experimentando una verdadera revolución. La transformación digital está en pleno apogeo y también abre enormes posibilidades para la gestión de proyectos de empresas de construcción Las oportunidades son enormes. El uso de software especializado y herramientas digitales ya no es solo una opción atractiva, sino que se está convirtiendo cada vez más en una necesidad para poder competir y gestionar proyectos de construcción complejos de manera eficiente. Esto es especialmente cierto para cada moderno gestor de proyectos en empresas de construcción. Desde la recopilación de datos móviles hasta el modelado de información de construcción (BIM): las posibilidades tecnológicas son diversas y prometen mejoras significativas en la comunicación, el control de costos y la gestión del tiempo. Cada empresa enfocada en el futuro gestor de proyectos en empresas de construcción debería tener estas tendencias en cuenta.

  1. Revolución digital en la construcción: La transformación digital está cambiando las formas de trabajar tradicionales y abriendo enormes potenciales para la gestión de proyectos.
  2. Ventajas diversas: Las soluciones digitales mejoran la comunicación, permiten un vistazo al proyecto en tiempo real, optimizan la gestión de costos, plazos y deficiencias, y centralizan el almacenamiento de datos.
  3. Ejemplos de software: Herramientas como PlanRadar, BauMaster, Compa y la plataforma de Valoon apoyan aspectos específicos de la gestión digital de proyectos.
  4. BIM como tecnología clave: El modelado de información de construcción (BIM) mejora la visualización, el control de colisiones, la estimación de costos y la coordinación, lo que incrementa la precisión del control.

La transformación digital en la construcción

La transformación digital en la construcción, a menudo llamada construcción 4.0, está revolucionando las formas de trabajo tradicionales. El objetivo es digitalizar los procesos de manera completa, utilizar datos de manera inteligente y optimizar la colaboración de todos los involucrados en el proyecto. Comienza con la planificación digital, continúa con el sitio de construcción conectado y termina con la entrega digital y la gestión de instalaciones. Para un gestor de proyectos en empresas de construcción significa: despedirse de los procesos basados en papel y optar por soluciones digitales que permiten el acceso a la información del proyecto en cualquier momento y desde cualquier lugar. Las aportaciones de investigación enfatizan lo importante que es que los gestores de proyectos acepten esta transformación e integren soluciones digitales. Nuestra misión aquí en Valoon GmbH es hacer que esta transición sea lo más sencilla posible para ti, simplificando la recopilación de datos y mejorando el flujo de información.

Ventajas de las soluciones digitales para la gestión de proyectos

El uso de herramientas digitales en la para empresas constructoras trae una serie de ventajas que impactan directamente en el éxito del proyecto:

  • Mejor comunicación y colaboración: Las plataformas centrales permiten un rápido y transparente intercambio de información entre todos los involucrados. Nuestro software de comunicación para empresas de construcción integra, por ejemplo, servicios de mensajería como WhatsApp de forma fluida: ¡hace todo mucho más fácil!
  • Visibilidad en tiempo real del progreso del proyecto: Los tableros de control y las aplicaciones móviles brindan datos actualizados sobre plazos, costos y calidad. Así puedes gestionar proactivamente, en lugar de solo reaccionar.
  • Gestión eficiente de costos y plazos: El control de costos respaldado por software (por ejemplo, según DIN 276 con herramientas como Compa) y la planificación de plazos ayudan a respetar presupuestos y cronogramas.
  • Gestión optimizada de deficiencias: Registrar, documentar y rastrear deficiencias de manera digital (por ejemplo, con PlanRadar) acelera el proceso de corrección y asegura la calidad.
  • Centralización de datos y documentación: Toda la información relevante para el proyecto está almacenada en un solo lugar, documentada de manera segura y accesible en cualquier momento. Esta es una característica clave de nuestra solución de gestión de proyectos basada en la nube.

Ejemplos de soluciones de software: PlanRadar, BauMaster, Compa, ProPlan, Fieldwire

El mercado ofrece una amplia gama de soluciones de software, diseñadas específicamente para las necesidades de la para empresas constructoras sector. Las aportaciones de investigación también mencionan algunos ejemplos: PlanRadar es conocido por su gestión digital de deficiencias y tareas, así como por la gestión de planos. BauMaster, como se mencionó en la investigación, puede apoyar a los gestores de proyectos en todas las fases, con funciones como acceso en la nube, tableros de control y cronogramas de construcción. Compa se menciona como solución para estructurar costos de construcción y para licitaciones. Otras herramientas mencionadas en la investigación son ProPlan und Fieldwire, que también se utilizan para la gestión digital de proyectos. En Valoon GmbH, ofrecemos con nuestra plataforma una solución que destaca por la integración fluida de servicios de mensajería populares y un fuerte enfoque en la sencillez, para transformar la comunicación diaria en datos de proyecto estructurados. Esto reduce significativamente las barreras de entrada a la digitalización, lo que representa una verdadera ventaja para cada gestor de proyectos en empresas de construcción .

BIM (Modelado de Información de Construcción) y su importancia para la gestión de proyectos

El modelado de información de construcción (BIM) es mucho más que un software de modelado 3D; es un método para planificar, ejecutar y gestionar edificios de manera optimizada utilizando modelos digitales. Para la gestión de proyectos de empresas de construcción ofrece a BIM enormes ventajas: permite una mejor visualización del proyecto, una verificación temprana de colisiones (¡para que nada choque más tarde!), una estimación más precisa de cantidades y costos, así como una mejor coordinación de los planificadores especializados. Integrar datos BIM en el software de gestión de proyectos permite supervisar y gestionar el proyecto de manera aún más precisa. Para un gestor de proyectos en empresas de construcción la integración de BIM es un paso importante. Claro, la implementación de BIM puede ser un desafío, pero cada vez más gestor de proyectos en empresas de construcción reconocen el enorme potencial de este método para aumentar la eficiencia y la calidad. Las aportaciones de investigación también indican una tendencia hacia soluciones de gestión de proyectos digitales, y BIM es un pilar central en esto.Evitar trampas: Dominar la responsabilidad y desafíos en la gestión de proyectos de construcción

Seamos honestos, la para empresas constructoras no siempre es un paseo. Hay una serie de desafíos y posibles trampas que nos esperan. Desde cuestiones complejas de responsabilidad hasta cómo manejar errores de planificación y la aceptación de nuevas herramientas digitales, como gestor de proyectos debes tener en cuenta una variedad de aspectos para garantizar el éxito del proyecto. Esta es una competencia clave para cada gestor de proyectos en empresas de construcción. Abordar proactivamente estos temas y desarrollar enfoques claros para soluciones es absolutamente crucial para minimizar riesgos y evitar conflictos. Para cada gestor de proyectos en empresas de construcción es, por lo tanto, muy importante ser consciente de estos desafíos y tener estrategias adecuadas listas.

Cuestiones de responsabilidad: ¿Quién asume la responsabilidad?

Las cuestiones de responsabilidad son un tema central y a menudo bastante complicado en la para empresas constructoras. Básicamente, la autoridad para decidir y, por lo tanto, la responsabilidad principal recae en el director del proyecto o en el cliente. El gestor de proyectos generalmente tiene una función consultiva y es responsable de cumplir cuidadosamente con los servicios acordados contractualment; es decir, por ejemplo, por análisis o recomendaciones defectuosas. Sin embargo, las aportaciones de investigación indican que los gestores de proyectos pueden ser responsabilizados por negligencia, especialmente si sus obligaciones contractuales también incluyen elementos de supervisión de la construcción. Por lo tanto, la delimitación exacta de las responsabilidades es clave. Un profesional gestor de proyectos en empresas de construcción da gran importancia a esto. Es importante comprender que la responsabilidad suele ser compartida y que es imprescindible un acuerdo contractual claro para no tener que asumir la responsabilidad por cosas que están fuera de nuestro control. Para cada gestor de proyectos en empresas de construcción es absolutamente recomendable tener un sólido seguro de responsabilidad civil y un conocimiento preciso de la normativa.

La importancia de contratos y responsabilidades claramente definidos

Para minimizar los riesgos de responsabilidad y asegurar una colaboración fluida, son contratos y responsabilidades claramente definidos de máxima importancia para cada gestor de proyectos en empresas de construcción . En el contrato de gestión del proyecto, debe establecerse con precisión qué se va a realizar, cuáles son los derechos y obligaciones de todas las partes, cómo se regulará la remuneración y en qué circunstancias se asume la responsabilidad. La serie de documentos AHO proporciona una buena base, pero siempre debe adaptarse a las circunstancias específicas del proyecto. Las aportaciones de investigación también enfatizan que las cláusulas contractuales estándar a menudo dejan las responsabilidades poco claras. Una descripción precisa de las tareas y la delimitación del liderazgo del proyecto y la supervisión de la construcción ayuda a evitar problemas posteriores. La documentación de todas las decisiones y vías de comunicación, como la que apoya nuestro software de gestión de proyectos en construcción también es un componente importante: así se tiene todo siempre por escrito.

Manejo de errores de planificación y retrasos en la construcción

Los errores de planificación y los retrasos en la construcción son, lamentablemente, uno de los problemas más comunes en los proyectos de construcción y representan un gran desafío para la gestión de proyectos de empresas de construcción . La tarea del gestor de proyectos es identificar estos riesgos a tiempo, analizar sus causas y desarrollar contramedidas adecuadas. Esto requiere un monitoreo constante del proceso de planificación y construcción, así como una estrecha coordinación con todos los involucrados. En caso de errores de planificación, es necesario aclarar quién es responsable y cómo se puede corregir el error sin interrumpir significativamente el flujo del proyecto. En caso de retrasos en la construcción, es fundamental analizar el impacto en el cronograma general y, si es necesario, hacer ajustes. La aplicación de principios de gestión Lean, como se mencionó en la investigación, puede ayudar a optimizar procesos y reducir desperdicios, lo que a su vez previene retrasos. Un es clave para el éxito aquí. efectivo puede ser un gran apoyo aquí.

El papel de la gestión de proyectos en la resolución de conflictos

Los conflictos son casi inevitables en proyectos de construcción complejos con muchos involucrados. La para empresas constructoras juega un papel fundamental en evitar o resolver conflictos. A través de una comunicación transparente, responsabilidades claras y la identificación temprana de posibles puntos de conflicto, se puede desactivar muchos desacuerdos antes de que surjan. Sin embargo, si surge un conflicto, el gestor de proyectos a menudo actúa como moderador o mediador para encontrar una solución con la que todos puedan estar de acuerdo. Su posición neutral y su visión integral de la situación del proyecto son, por supuesto, una ventaja. Estas habilidades son fundamentales para un gestor de proyectos en empresas de construcción esencial en el área de la resolución de conflictos. La habilidad para mediar entre los diferentes intereses y desarrollar soluciones objetivas es una competencia clave para los gestores de proyectos exitosos. Las aportaciones de la investigación también sugieren que la coordinación de los involucrados en el proyecto y la gestión de conflictos son tareas centrales.

Aceptación de herramientas digitales por todos los involucrados en el proyecto

La introducción de herramientas digitales representa un desafío más para el gestión de proyectos de empresas de construcción . Aunque las ventajas de las soluciones digitales son evidentes, a menudo existen reservas o falta de disposición por parte de algunos involucrados en el proyecto para adoptar nuevas tecnologías. Las aportaciones de la investigación también mencionan la promoción de la aceptación en sectores tradicionalmente menos digitalizados como un posible desafío. Para fomentar la aceptación, es importante involucrar a los usuarios desde el inicio en el proceso de selección e implementación, ofrecer capacitaciones y mostrar el beneficio concreto de las herramientas. Nuestra plataforma Valoon se centra especialmente en Simplicidad y facilidad de uso, para reducir el esfuerzo de capacitación y aumentar la aceptación, especialmente a través de la integración de herramientas familiares como WhatsApp. Esto reduce significativamente las barreras de entrada para la digitalización y hace que la transición sea mucho más agradable.¿Hacerlo uno mismo o dejarlo en manos de un profesional? Cuándo tiene sentido la gestión de proyectos externa para tu empresa de construcción

La pregunta de si se para empresas constructoras se maneja internamente o se delega a especialistas externos es una decisión bastante estratégica. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y lo que mejor se ajuste depende de diversas cosas: ¿Qué tan grande y complejo es el proyecto? ¿Qué recursos tenemos internamente? ¿Y cómo está el know-how? Sopesar cuidadosamente estos criterios es muy importante para que el proyecto de construcción esté gestionado de manera profesional y se complete con éxito. Para muchos gestor de proyectos en empresas de construcción esta pregunta surge nuevamente con cada nuevo gran proyecto.

Criterios para la decisión: Recursos internos vs. experiencia externa

Al decidir si se para empresas constructoras externaliza o no, se deben considerar varios puntos detenidamente. Los recursos internos juegan, por supuesto, un gran papel: ¿Tiene la empresa suficientes personas cualificadas con la experiencia necesaria en la gestión de proyectos? ¿Tienen estos empleados suficiente tiempo para dedicarse completamente al proyecto? Por el contrario está la experiencia externa: Las empresas especializadas en gestión de proyectos suelen aportar un profundo conocimiento experto, conocen los métodos y tecnologías más recientes y ya han manejado numerosos proyectos. Las aportaciones de la investigación muestran que los gestores de proyectos suelen ser contratados cuando a los clientes les falta conocimiento o capacidad interna, especialmente en proyectos complejos. Otros criterios son el tamaño y la complejidad del proyecto: cuanto más exigente sea el proyecto, más apropiada puede ser la experiencia externa. Incluso si se desea una perspectiva neutral y objetiva, esto puede ser un argumento a favor de la externalización, una decisión que muchos gestor de proyectos en empresas de construcción evalúan cuidadosamente. Cada gestor de proyectos en empresas de construcción debe tomar esta evaluación de manera individual.

Ventajas de la externalización a empresas especializadas en gestión de proyectos

Die para empresas constructoras Delegar a proveedores especializados tiene una serie de ventajas concretas:

  • Acceso a conocimiento y experiencia: Los gestores de proyectos externos aportan know-how especializado y una vasta experiencia de numerosos proyectos. Suelen estar muy actualizados en cuanto a normas recientes como la serie de publicaciones AHO y herramientas digitales.
  • Alivio de los recursos internos: Los empleados propios pueden concentrarse en sus competencias centrales, mientras que la gestión del proyecto es asumida por expertos. Esto es particularmente importante cuando las capacidades internas ya son escasas.
  • Supervisión del proyecto objetiva y neutral: Los proveedores externos operan de manera independiente y pueden ofrecer una visión objetiva sobre los acontecimientos del proyecto, lo que a menudo lleva a decisiones más fundamentadas.
  • Minimización de riesgos y rentabilidad: A través de una gestión profesional, los riesgos pueden ser detectados y minimizados de manera temprana. A menudo, los gestores de proyectos externos pueden también lograr ventajas de costo gracias a su experiencia y red, por ejemplo, en la adjudicación. Las aportaciones de la investigación mencionan que una de las tareas centrales es asegurar los objetivos del proyecto (calidad, tiempo, costo).

Estas ventajas hacen que la externalización sea una opción atractiva para muchos gestor de proyectos en empresas de construcción con el fin de aumentar la eficiencia de su gestión de proyectos de construcción de manera significativa.

Selección del socio adecuado para la gestión de proyectos: ¿en qué fijarse?

Encontrar el socio adecuado para la gestión externa de proyectos es un factor de éxito absolutamente crítico para las empresas de construcción. No basta con elegir simplemente al proveedor más económico. Es más, se deberían revisar las referencias y asegurarse de que el proveedor ya ha manejado proyectos comparables con éxito. La experiencia del proveedor en la industria específica (por ejemplo, construcción de viviendas, construcción industrial) también es importante. Y muy importante: debe existir química entre las personas involucradas: una colaboración de confianza es fundamental. Aclara de antemano el alcance exacto de los servicios, la metodología y qué herramientas se utilizarán. Presta atención a la transparencia en la estructura de honorarios y a acuerdos contractuales claros. Las aportaciones de la investigación sugieren que también la proximidad geográfica y una buena red de especialistas pueden ser ventajas. Un buen socio de gestión de proyectos entiende los desafíos específicos de tu gestor de proyectos en empresas de construcción y puede ofrecer soluciones a medida, quizás incluso utilizando modernos y herramientas como nuestra plataforma pueden ofrecer para cada.Costos bajo control, contratos claros: Así se gestionan los honorarios en la gestión de proyectos

Pasemos a la parte del dinero: El aspecto financiero de la para empresas constructoras, es decir, sobre todo los honorarios y la estructuración de los contratos, necesita absoluta transparencia y acuerdos claros como el cristal. Dado que los servicios de gestión de proyectos ya no están fijados rigidamente en la HOAI (Orden de Honorarios para arquitectos e ingenieros), sino que son negociables, una base contractual sólida es aún más importante. La serie de publicaciones AHO sirve aquí como una importante guía, pero no reemplaza la negociación contractual individual. Un contrato bien estructurado protege a ambas partes: al cliente y al contratado gestor de proyectos en empresas de construcción , y establece la base para una colaboración exitosa.

La determinación de los honorarios: Base de negociación y recomendaciones AHO

Los honorarios por los servicios de la para empresas constructoras son, como se ha mencionado varias veces en las aportaciones de la investigación, negociables. La publicación AHO n.º 9 «Servicios de gestión de proyectos en la industria de la construcción e inmobiliaria» contiene tablas de honorarios, pero estas sirven más como valores de referencia y guía. Cuánto será realmente el honorario depende de diversos factores: la extensión y complejidad del proyecto, la cantidad de costos que se pueden imputar, el alcance de servicios deseados y, por supuesto, la experiencia del gestor de proyectos. Los modelos habituales son honorarios fijos, honorarios por tiempo o una remuneración porcentual basada en los costos de construcción. La elección del modelo suele ser una cuestión de negociación entre el cliente y el gestor de proyectos en empresas de construcción. Las aportaciones de la investigación dan una estimación aproximada de alrededor del 3% de los costos de construcción, pero enfatizan que esto se negocia de manera individual. Para cada gestor de proyectos en empresas de construcción , es importante ofrecer una estructura de honorarios justa y comprensible y comunicarla de manera transparente. Algunas empresas, según se indica en la investigación, también acuerdan tarifas mensuales fijas.

Componentes de un contrato de gestión de proyectos: Alcance de los servicios, responsabilidades, responsabilidad

Un contrato de gestión de proyectos completo es la base para una colaboración exitosa y debe incluir al menos los siguientes puntos, que son relevantes para cada gestor de proyectos en empresas de construcción : Una definición precisa del alcance de los servicios, basada en las fases del proyecto y las áreas de acción de la AHO, pero siempre adaptada a los requisitos específicos del proyecto. Una clara delimitación de las responsabilidades entre el gestor de proyectos, el cliente, los diseñadores y las empresas de ejecución, para que no haya superposiciones o vacíos. Regulaciones sobre la responsabilidad del gestor de proyectos, teniendo en cuenta que él trabaja principalmente de manera asesorada, pero naturalmente es responsable del cumplimiento cuidadoso de sus tareas. La determinación de los honorarios y las modalidades de pago. Y finalmente regulaciones sobre la duración del contrato, la rescisión y el manejo de cambios contractuales. Las aportaciones de la investigación subrayan lo importante que son las responsabilidades claramente definidas para evitar problemas de responsabilidad, ya que las cláusulas estándar a menudo son difusas. El uso de un software de gestión de proyectos para la industria de la construcción puede ayudar, por cierto, a documentar el cumplimiento de las obligaciones contractuales de manera ordenada.

La importancia de un diseño contractual transparente y justo

Un diseño contractual transparente y justo es de interés para todas las partes involucradas en el proyecto y es una auténtica marca de un proveedor serio. gestor de proyectos en empresas de construcción. La transparencia significa que todos los servicios, responsabilidades y costos están expuestos de forma clara y comprensible. La equidad implica que los intereses de ambas partes contratantes se consideren adecuadamente y que ninguna de las partes sea engañada. Un contrato bien elaborado genera confianza y minimiza el riesgo de malentendidos y disputas durante el transcurso del proyecto. Es recomendable buscar asesoría legal en proyectos complejos para asegurarse de que el contrato cumpla con todos los requerimientos legales y cubra las necesidades específicas del proyecto. Las aportaciones de la investigación de Covenant Engineering GmbH muestran cuán detalladas pueden ser las revisiones contractuales, hasta la cantidad de copias en papel. Esto subraya cuán importante es un diseño contractual cuidadoso para cada gestor de proyectos en empresas de construcción para crear una base sólida para una gestión constructiva efectiva .En el camino hacia el éxito: Las armas secretas para una gestión de proyectos de primera en la construcción

Una gestión realmente efectiva para empresas constructoras no cae del cielo, sino que es el resultado de un enfoque sistemático y de la atención constante a ciertos factores de éxito. Estos factores ayudan a que los proyectos de construcción no solo se completen a tiempo y dentro del presupuesto, sino que también cumplan con la calidad requerida y satisfagan a todas las partes involucradas. Para cada gestor de proyectos en empresas de construcción, que quiera aumentar su capacidad y hacerse valer en la competencia, es muy valioso conocer y aplicar estos factores de éxito. Nuestras experiencias aquí en Valoon GmbH muestran una y otra vez que precisamente la optimización de la comunicación y del flujo de información desempeña un papel fundamental.

  • Establecer bases: Una definición clara de objetivos y una organización de proyecto bien planificada con responsabilidades claras son la base del éxito.
  • La comunicación como clave: Una comunicación abierta, transparente y continua, así como una colaboración entre todos los involucrados, son imprescindibles.
  • Siempre al tanto del proyecto: La supervisión continua del progreso del proyecto (costos, plazos, calidad) y la intervención proactiva ante desviaciones son decisivas.
  • Capacidad para resolver problemas: La detección temprana de problemas y el rápido desarrollo de soluciones pragmáticas minimizan riesgos y retrasos.
  • Adaptabilidad asegura el rumbo: La flexibilidad en el manejo de condiciones cambiantes y la capacidad de ajustar los planes de manera ágil son indispensables.

Definición clara de objetivos y organización del proyecto

Al comienzo de cada proyecto de construcción exitoso hay una definición de objetivos clara como el agua y una organización de proyecto bien pensada. Los objetivos del proyecto: en cuanto a costos, plazos, calidades y deseos específicos del cliente, deben formularse de manera precisa y ser entendidos y asumidos por todos los involucrados. A partir de ahí, se debe establecer una organización de proyecto que defina claramente las responsabilidades, los caminos de decisión y las estructuras de comunicación. Las aportaciones de la investigación enfatizan que la definición de los objetivos del proyecto y el establecimiento de una organización de proyecto (documentada en un manual organizativo) son parte de la fase de preparación del proyecto. Un plan de proyecto bien estructurado que represente todos los paquetes de trabajo, hitos y dependencias también es esencial. Para un gestor de proyectos en empresas de construcción es la base para dirigir el proyecto activamente y no simplemente correr detrás. El uso de una app de gestión de proyectos móvil para la construcción puede facilitar significativamente la organización y el seguimiento de objetivos.

Comunicación abierta y colaboración entre todos los involucrados

Un una comunicación abierta, transparente y continua y una colaboración entre todos los involucrados en el proyecto son otros factores críticos de éxito para la gestión de proyectos de empresas de construcción. Esto incluye reuniones de proyecto regulares, un rápido intercambio de información y la disposición para abordar problemas de manera conjunta y orientada a soluciones. Las aportaciones de la investigación destacan que una comunicación y coordinación completas entre todos los participantes del proyecto requieren experiencia en técnica de construcción, economía, derecho y construcción sostenible. Moderna software de comunicación para empresas de construcción, como nuestra solución Valoon, que integra servicios de mensajería y ofrece traducciones automáticas, puede eliminar barreras reales y aumentar la eficiencia. Un clima de confianza y apertura fomenta la motivación y el compromiso de todos los involucrados y contribuye significativamente al éxito del proyecto. Cada gestor de proyectos en empresas de construcción debe promover activamente esto: ¡vale la pena!

Supervisión continua y control del progreso del proyecto

Die supervisión continua y control activo del progreso del proyecto es el núcleo de cada proyecto exitoso para empresas constructoras. Esto significa que se debe comparar regularmente el plan original con la realidad en términos de costos, plazos y calidad. Las desviaciones deben ser detectadas, analizadas y corregidas a través de medidas de control apropiadas tan pronto como sea posible. Los insumos de investigación muestran que la supervisión continua de los cronogramas y planes de pago, así como la actualización de los objetivos de planificación, son decisivos. Las herramientas digitales con paneles de control y funciones de informes, como las que también están incluidas en nuestra software de gestión de proyectos en construcción , proporcionan la base de datos necesaria en tiempo real. Es importante adoptar un enfoque proactivo que permita anticipar problemas potenciales y no esperar a reaccionar cuando ya hay un incendio. Para un gestor de proyectos en empresas de construcción , eso significa estar siempre al tanto del proyecto.

Detección temprana y resolución de problemas

Muy vinculada a la supervisión continua está la capacidad de detectar problemas con antelación y resolverlos rápidamente. En cada proyecto de construcción surgen dificultades imprevistas: cambios en la planificación, escasez de suministros o condiciones inesperadas en el sitio de construcción. Un gestor de proyectos en empresas de construcción se caracteriza por identificar estos problemas no solo de manera rápida, sino también por desarrollar soluciones pragmáticas y económicamente viables y seguir su implementación de manera consistente. Los insumos de investigación mencionan la gestión de crisis ante interrupciones, como eventos climáticos o problemas en la cadena de suministro, como una habilidad importante. Un enfoque sistemático de gestión de riesgos, que analiza problemas potenciales con antelación y define medidas preventivas, resulta muy útil. La documentación de deficiencias y su rectificación, apoyada por herramientas digitales, también juega un papel importante para mantener la visión general.

Flexibilidad y capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes

Los proyectos de construcción son asuntos dinámicos que a menudo se ven afectados por condiciones cambiantes. Por lo tanto, la flexibilidad y la capacidad de adaptación son factores de éxito importantes para el gestión de proyectos de empresas de construcción. Esto puede incluir cambios en los requisitos del cliente, nuevas regulaciones legales o condiciones de mercado inesperadas. Aferrarse rígidamente a los planes originales a menudo no resulta efectivo. En cambio, se necesita la capacidad de ajustar los planes y estrategias de forma ágil sin perder de vista los objetivos generales del proyecto. Los insumos de investigación mencionan los procesos de planificación ágiles y el Value Engineering como enfoques. Un moderno gestor de proyectos en empresas de construcción debe ser capaz de reaccionar rápidamente a los cambios y desarrollar enfoques alternativos. Esto requiere no solo competencia metodológica, sino también un alto nivel de creatividad y habilidades para resolver problemas: ¡cualidades de verdaderos hacedores!Construir para el mañana: Tendencias y consejos para tu gestión de proyectos: ¡Así estarás preparado para el futuro!

Die para empresas constructoras se siente, se puede percibir, en la puerta de una nueva era. La digitalización, la sostenibilidad y una creciente complejidad marcan la pauta. Para seguir realizando proyectos de construcción con éxito en el futuro, necesitamos como empresa hacer frente a estos desarrollos y ajustar nuestras estrategias. Una planificación anticipada, la implementación de tecnologías modernas y un enfoque claro en la mejora continua son cruciales para seguir siendo competitivos y enfrentar los desafíos del mañana. Por lo tanto, para cada gestor de proyectos en empresas de construcción , es esencial conocer las tendencias actuales y actuar proactivamente. En Valoon GmbH queremos apoyarte en este camino con soluciones innovadoras y, sobre todo, fáciles de usar, ¡porque esa es nuestra pasión!

El futuro de la gestión de proyectos en la construcción: Tendencias y desarrollos

El futuro de la para empresas constructoras está determinado por varias grandes tendencias: La digitalización seguirá avanzando a grandes pasos. Esto implica un uso intensificado de BIM, soluciones en la nube, aplicaciones móviles e inteligencia artificial para analizar datos y optimizar procesos. Los insumos de investigación también enfatizan la transición hacia herramientas digitales y la importancia de la integración de BIM. La sostenibilidad y la construcción verde están ganando cada vez más importancia, lo que plantea nuevos requisitos para la planificación, la selección de materiales y la ejecución. La construcción Lean y los métodos ágiles seguirán imponiéndose para optimizar procesos y aumentar la eficiencia. Además, la colaboración y conexión de todos los involucrados en el proyecto se volverá aún más intensa mediante plataformas digitales. Para un gestor de proyectos en empresas de construcción , eso significa: invertir en formación y tecnología y fomentar una cultura de innovación. La capacidad de utilizar datos de manera inteligente – “Gestionar en lugar de documentar”, como tan bellamente lo formula WITTE – se convertirá en una verdadera ventaja competitiva.

La importancia de la gestión de proyectos para el éxito de los proyectos de construcción

Las secciones anteriores han demostrado, creo, de manera bastante elocuente, cuán diversas son las tareas y cuán estratégicamente importante es una gestión profesional para empresas constructoras . Es la clave para dominar la creciente complejidad en la construcción, minimizar riesgos y asegurar que los proyectos se realicen a tiempo, dentro del presupuesto y con la calidad requerida. Sin una gestión de proyectos efectiva, se corre el riesgo de sobrecostos, retrasos en la construcción y pérdida de calidad, lo que puede poner en peligro el éxito de toda una empresa. La inversión en una gestión de proyectos calificada, ya sea a través de recursos internos o especialistas externos, y en modernas y herramientas como nuestra plataforma pueden ofrecer para cada es, por lo tanto, una inversión en la viabilidad futura y en la rentabilidad de cada gestor de proyectos en empresas de construcción. Los insumos de investigación también confirman que una gestión de proyectos efectiva es fundamental para el éxito del proyecto; estamos totalmente de acuerdo con eso.

Recomendaciones finales para los propietarios y participantes del proyecto

Para ti como propietario y para todos los que están involucrados en proyectos de construcción, queremos enfatizar una vez más: No subestimes la complejidad de la para empresas constructoras. Define desde el principio objetivos y responsabilidades claros. Aboga por una comunicación abierta y transparente y aprovecha las oportunidades que ofrece la digitalización. Escoge cuidadosamente a tus socios para la gestión de proyectos y busca experiencia comprobada y un diseño contractual justo. En Valoon GmbH, te ofrecemos a través de nuestra plataforma una de las “software de gestión de proyectos más sencillas del mundo”. Transforma la comunicación cotidiana de mensajería en datos de proyecto estructurados, poniendo fin a la sobrecarga de información y a la necesidad de capacitaciones complicadas en software. Esto es una ventaja decisiva para cada gestor de proyectos en empresas de construcción, que desea aumentar su eficiencia.

Una gestión profesional de proyectos es tu garantía para proyectos de construcción exitosos. Te ayuda a controlar costos, cumplir plazos y asegurar la calidad deseada. Aprovecha las oportunidades que ofrecen los métodos modernos y las herramientas digitales para hacer tus proyectos más eficientes y transparentes.

Ahora es el momento perfecto para explorar las oportunidades de optimización en tu gestión de proyectos. Contáctanos hoy mismo para comenzar tu asesoría personalizada y descubrir cómo Valoon puede gestor de proyectos en empresas de construcción apoyarte. Visita nuestra Página de contacto y da el primer paso hacia proyectos de construcción más exitosos: ¡estamos ansiosos por ayudarte!

¿Qué es exactamente la gestión de proyectos en la construcción y por qué es importante para mi empresa?

La gestión de proyectos en la construcción abarca la asunción de las tareas del propietario en cuanto a la organización, coordinación, así como el control de plazos, costos y calidad. Para tu empresa constructora, es importante, ya que ayuda a gestionar proyectos de manera eficiente, minimizar riesgos y asegurar que se cumplan los objetivos del proyecto, como el presupuesto y el cronograma, lo que finalmente conduce a mayores rentabilidades y satisfacción del cliente conduce.

¿En qué se diferencia la gestión de proyectos de la gestión de obras y la dirección de obra?

Die La gestión de proyectos asesora y apoya al propietario, pero no tiene autoridad de decisión directa. La gestión de proyectos por su parte asume la dirección general con autoridad de decisión y directivas. La dirección de obra se centra en la supervisión de la ejecución de la obra directamente en el sitio y tiene autoridad sobre las empresas que realizan la obra.

¿Cuándo debería mi empresa constructora externalizar la gestión de proyectos?

Externalizar la gestión de proyectos es sensato cuando a tu empresa le falta expertise o capacidad interna, especialmente en el caso de proyectos de construcción complejos o grandes. Los gestores de proyectos externos a menudo aportan expertise especializada, experiencia de muchos proyectos y una perspectiva neutral , lo que puede llevar a la minimización de riesgos y a la eficiencia de costos.

¿Qué papel juegan las publicaciones de AHO en la gestión de proyectos?

La serie de publicaciones de AHO, en particular el volumen nº 9, sirve como estándar reconocido en Alemania para los servicios de gestión de proyectos en construcción. Define detalladamente los ámbitos de actuación (organización, calidad, costos, plazos, contratos) und etapas del proyecto. Esto crea una base clara para descripciones de servicios y acuerdos de honorarios y ayuda a evitar malentendidos.

¿Cómo pueden herramientas digitales como Valoon simplificar la gestión de proyectos en mi empresa constructora?

Las herramientas digitales como la plataforma Valoon simplifican significativamente la recopilación y procesamiento de datos. A través de la integración de servicios de mensajería comunes (por ejemplo, WhatsApp) , los trabajadores de campo pueden utilizar herramientas familiares. Valoon convierte automáticamente esta comunicación no estructurada en datos de proyecto utilizables , mejora el flujo de información y reduce la necesidad de capacitación, lo que aumenta la eficiencia.

¿Cuáles son las tareas típicas de un gestor de proyectos en la construcción?

Las tareas típicas incluyen la elaboración de planes de estructura de proyecto, apoyo en la adjudicación, coordinación de todos los involucrados, control del progreso, costos y calidad, gestión de deficiencias, intervención temprana en desviaciones, planificación de recursos y la documentación completa de todo el transcurso del proyecto.

¿Cómo se calculan normalmente los honorarios por los servicios de gestión de proyectos?

Los honorarios por gestión de proyectos son libremente negociables. Las tablas AHO sirven como guía. Lo habitual son honorarios fijos, honorarios por tiempo o una compensación porcentual basada en los costos de construcción que se pueden contabilizar. La cantidad depende del alcance del proyecto, la complejidad y el nivel de servicio deseado.

¿Con qué desafíos debo contar en la gestión de proyectos y cómo los enfrento?

Los desafíos comunes son cuestiones de responsabilidad, errores de planificación, retrasos en la construcción y la aceptación de herramientas digitales. Es importante contratos y responsabilidades claramente definidos, mantener una gestión proactiva de riesgos, comunicación transparente para la resolución de conflictos y la selección de software fácil de usar, para fomentar la aceptación.

Weitere Einträge