¡Domina los grandes proyectos ágiles: Así logra la transformación digital en la construcción!

16. junio 2025

La escasez de mano de obra como freno al crecimiento: Las cifras actuales

La situación en la construcción alemana es tensa. A pesar de una ligera desaceleración económica, a principios de 2025, aún el 64 % de las empresas de construcción informaron que la escasez de mano de obra era uno de los mayores riesgos para su desarrollo comercial. A nivel nacional, faltaban más de 530,000 trabajadores cualificados en todos los sectores, siendo la construcción especialmente afectada. El desarrollo demográfico agrava la situación: la brecha entre los 19,800 trabajadores cualificados que se jubilaban en 2024 y los solo 12,340 nuevos aprendices sigue creciendo.

Esta falta de personal conduce a problemas concretos: los proyectos se retrasan, los costos aumentan y la calidad se resiente. Muchas empresas no pueden utilizar plenamente su capacidad. Para mantenerse competitivos, son esenciales nuevas estrategias de contratación. Una de las más prometedoras es abrirse a la incorporación de personas de otros ámbitos al sector de la construcción. Más sobre la futuro del sector de la construcción lo puedes leer en nuestro blog.

Sin embargo, simplemente contratar nuevos empleados no es suficiente; su rápida y eficiente integración es clave para el éxito.

La incorporación de personas de otros ámbitos como oportunidad: Nuevas ideas y nuevas competencias

Las personas que provienen de otros sectores son más que una solución temporal para la escasez de personal. A menudo traen habilidades valiosas de otros ámbitos que pueden beneficiar a la construcción. Esto incluye, por ejemplo, experiencia en liderazgo, talento organizativo o una alta afinidad digital. En Suiza, los que provienen de otros sectores ya constituyen alrededor del 30 % de los jefes de obra, lo que subraya su enorme potencial.

Un enfoque estratégico para atraer a personas de otros sectores es crucial. Los siguientes perfiles son particularmente interesantes:

  • Personas con habilidades manuales de otros oficios.
  • Ex-logísticos que aportan talento organizativo.
  • Académicos que buscan un trabajo práctico.
  • Personas con experiencia en liderazgo que pueden guiar equipos.

La ventaja decisiva radica en la motivación y las nuevas perspectivas que estos empleados aportan. Cuestionan los procesos establecidos y pueden convertirse en impulsores clave de la modernización de tu empresa. Sin embargo, para atraer a estos talentos, las empresas deben presentar rutas de desarrollo atractivas y claras. Descubre más sobre las tendencias actuales en el sector de la construcción.

Pero, ¿cómo se supera el obstáculo inicial de la falta de conocimientos específicos y cualificaciones?

Desafíos en la integración: Conocimientos y comunicación

El mayor desafío al contratar personas de otros sectores es la integración. Los conocimientos faltantes sobre procesos, materiales o normativas de seguridad deben compensarse de manera rápida y eficiente. Las capacitaciones clásicas, largas y tediosas suelen ser demasiado costosas y consumir mucho tiempo. Además, las barreras lingüísticas pueden dificultar la comunicación, dado que la proporción de trabajadores extranjeros ha aumentado al 24 %.

Otro problema es la aceptación dentro del equipo. Los empleados actuales deben apoyar a los nuevos colegas, lo que puede llevar a roces sin estructuras claras. Una integración no estructurada conduce a errores que pueden resultar costosos en la construcción y poner en peligro la seguridad jurídica. La documentación de defectos, la elaboración de informes de obra o la correcta toma de medidas requieren instrucciones precisas.

Aquí es donde entran en juego las herramientas digitales, que facilitan la integración y estandarizan los procesos sin la necesidad de aprender un software complejo. Más sobre el tema Escasez de mano de obra en la construcción lo puedes encontrar aquí.

La solución radica en simplificar los flujos de trabajo diarios mediante tecnología inteligente.

Herramientas digitales como puente: Así se realiza la integración de personas de otros sectores

La digitalización es la clave para la rápida y exitosa integración de personas de otros sectores. En lugar de abrumar a los nuevos empleados con programas complejos, las soluciones simples e intuitivas ofrecen el mayor valor. Valoon aborda esto al construir sobre una herramienta que todos usan: WhatsApp. Sin necesidad de instalación de aplicaciones o capacitación, los nuevos miembros del equipo pueden comenzar a trabajar de manera productiva de inmediato.

Así es como Valoon apoya concretamente la integración:

  1. Documentación simple y jurídicamente segura: Una foto por WhatsApp es suficiente para guardar automáticamente un defecto o un avance de obra en el proyecto correcto y con un sello de tiempo.
  2. Superación de barreras lingüísticas: La traducción simultánea integrada en más de 20 idiomas asegura que las instrucciones sean entendidas por todos, lo que resulta de gran ayuda en equipos internacionales.
  3. Informes de obra automatizados: Las personas de otros sectores no tienen que llenar formularios complicados. Toda la información relevante se registra a través de WhatsApp y se añade automáticamente a un informe jurídicamente seguro.
  4. Hojas de horas digitales: La grabación del tiempo se realiza con un simple comando en el chat, lo que reduce la carga administrativa para todos los involucrados en hasta un 80 %.

Gracias a esta simplificación, las personas de otros sectores pueden concentrarse en sus tareas reales en lugar de lidiar con la burocracia. La aceptación en el equipo aumenta, ya que los procesos se vuelven más simples para todos. La digitalización pasa de ser una palabra de moda a una solución práctica para la necesidad de personal en la construcción.

Este apoyo práctico no solo asegura la productividad, sino también el cumplimiento legal desde el primer día.

Conclusión: Tu ventaja con Valoon

La escasez de mano de obra obliga al sector de la construcción a actuar. La incorporación de personas de otros sectores a la construcción no es una solución de compromiso, sino una necesidad estratégica para tener éxito en el futuro. Con las herramientas adecuadas, puedes transformar el desafío de la integración en una oportunidad para toda tu empresa.

Valoon establece el puente entre la oficina y la obra y asegura una comunicación y documentación fluida. Te beneficias de Simplicidad, ya que no se requiere capacitación, Ahorro de tiempo a través de procesos automatizados y Seguridad jurídica en cada paso. Asegura tu empresa para el futuro y la convierte en atractiva para nuevos talentos.

¿Estás listo para simplificar tus procesos y hacer que nuevos empleados sean productivos en tiempo récord? Entonces reserva ahora tu demo gratuita y descubre cómo Valoon revoluciona tu obra.

Más enlaces

Der Asociación Principal de la Industria de la Construcción Alemana ofrece información sobre la situación de mano de obra en el sector de la construcción.

Die Agencia Federal de Empleo proporciona estadísticas sobre la situación del mercado laboral en el sector de la construcción.

Der Asociación Central de la Industria de la Construcción Alemana informa ampliamente sobre la seguridad de la mano de obra en el sector de la construcción.

Das Oficina Federal de Estadística (Destatis) ofrece información y estadísticas amplias sobre la escasez de mano de obra.

Die Universidad Técnica de Berlín proporciona un análisis científico sobre la escasez de mano de obra en la construcción.

Die Agencia Federal de Empleo publica una publicación sobre la escasez de empleo y mano de obra en Alemania.

Das Oficina Federal de Estadística (Destatis) proporciona estadísticas y datos oficiales sobre el sector de la construcción.

Das Oficina Federal de Estadística (Destatis) ofrece indicadores económicos actuales para el sector de la construcción.

FAQ

¿Cómo ayuda Valoon concretamente en la integración de personas de otros sectores?

Valoon utiliza WhatsApp y por lo tanto no requiere capacitación. Los nuevos empleados pueden enviar fotos para la documentación, registrar sus horas o recibir instrucciones de forma inmediata a través del chat. La función de traducción en vivo elimina las barreras lingüísticas y garantiza que todas las tareas sean comprendidas correctamente.

¿Es la documentación por WhatsApp jurídicamente segura?

Sí. Todos los datos enviados a través de Valoon por WhatsApp, como fotos, notas y horas, se sellan automáticamente con un tiempo y se almacenan de forma segura en servidores alemanes. Los informes de obra y protocolos generados son compatibles con el DSGVO y son válidos como prueba en caso de litigios.

¿Cuánto cuesta Valoon para los trabajadores en la obra?

Para los trabajadores en la obra, el uso de Valoon a través de WhatsApp es completamente gratuito. Solo se incurre en costos por las licencias de los usuarios en la oficina que gestionan y analizan los datos en la aplicación web. Esto reduce la barrera de entrada y fomenta la aceptación en todo el equipo.

¿Qué idiomas soporta la función de traducción?

Valoon admite la traducción en vivo en más de 20 idiomas, incluidos inglés, polaco, rumano, turco, árabe y muchos más. Esto permite una comunicación clara y eficiente en equipos internacionales directamente en la interfaz de chat habitual.

¿Puedo probar Valoon antes de decidirme?

Sí, ofrecemos una demo gratuita y sin compromiso. En una demostración personal, te mostramos cómo Valoon resuelve tus problemas específicos en la obra y cuán rápido puedes beneficiarte junto a tu equipo. Simplemente programa una cita en nuestro sitio web.

Weitere Einträge