El problema: cuando la comunicación no estructurada lleva a una pérdida de eficiencia del 17%
En las obras alemanas, WhatsApp es el medio de comunicación más utilizado, pero su aparente simplicidad conlleva altos costos. Un estudio de BauInfoConsult muestra que el 72% de los involucrados utilizan el mensajero para la coordinación interna. La información se pierde en chats no estructurados, lo que provoca errores y trabajos adicionales que pueden representar hasta el 10% de los costos del proyecto. En contraste, está el potencial de las herramientas digitales: un análisis de Capmo demuestra que la captura digital de tareas puede reducir el tiempo de procesamiento promedio en un 17,6%. Estas cifras muestran que aferrarse a herramientas inapropiadas es un error costoso. La falta de conexión entre la comunicación y la gestión de tareas provoca una brecha de productividad que ninguna empresa constructora puede permitirse. Una colaboración estructurada digital es el primer paso hacia la optimización. La fragmentación de la información a través de teléfonos móviles privados representa un riesgo incontrolable y evita una gestión eficiente del proyecto.
Trampas legales: los riesgos de WhatsApp y similares en la construcción
El uso de WhatsApp en un entorno de negocios es un campo minado en términos de protección de datos que muchas empresas ignoran. La aplicación almacena datos en servidores fuera de la UE y sincroniza automáticamente todos los contactos de la agenda, lo que constituye una clara violación del RGPD. Esto puede resultar en multas severas de hasta el 4% de la facturación anual. Además, una documentación de construcción que sea legalmente segura, como la que exige la HOAI en la fase de rendimiento 8, es imposible con WhatsApp. Acuerdos importantes, reclamaciones de defectos o autorizaciones no están archivados de manera fiable y se pierden en el historial del chat. En caso de disputa, no tendrás una base de datos fiable. Un software de chat profesional para empresas constructoras debe cumplir con estos requisitos legales. Aquí están los problemas principales de un vistazo:
- Violaciones del RGPD: Procesamiento de datos en servidores de EE. UU. y sincronización de contactos no autorizada.
- Falta de seguridad en la revisión: Los historiales de chat no son manipulables y no son adecuados como prueba.
- Sin separación entre lo privado y lo profesional: La mezcla de datos personales y profesionales en los dispositivos de los empleados es un riesgo impredecible.
- Documentación incompleta: Falta completamente una asignación automática y continua de fotos y mensajes a un proyecto de construcción.
Estos riesgos dejan claro que se necesita una alternativa para la comunicación en las obras en lugar de WhatsApp es absolutamente necesaria.
Aumentar la eficiencia: cómo los datos estructurados en tiempo real aceleran el proceso de construcción
La transición a una plataforma de comunicación central aumenta la eficiencia de manera medible. El estudio de Capmo mostró que las empresas pudieron aumentar el número de proyectos digitalmente registrados en un 28% y el de tareas en un 31% de 2022 a 2023. Esto conduce a un procesamiento más transparente y rápido. Según un estudio de PwC, el 68% de las empresas de construcción ven el mayor potencial en la creación de informes en tiempo real. La disponibilidad inmediata de información permite tomar decisiones más rápidas y sobre una base de datos mejor. En lugar de largas llamadas telefónicas y correos electrónicos, toda la información se asigna directamente al proyecto de construcción correcto, la tarea adecuada o el plan correspondiente. Esto no solo reduce el esfuerzo administrativo en la oficina en hasta 5 horas por semana, sino que también minimiza errores en la obra. La comunicación entre la obra y la oficina se vuelve fluida y transparente. Así, la comunicación en tiempo real en la obra pasa de ser un factor de riesgo a una ventaja competitiva decisiva.
Superar las barreras lingüísticas: una clave para la productividad y la seguridad
En las obras modernas, equipos de todo el mundo trabajan juntos; una gran empresa constructora como Implenia emplea a trabajadores de alrededor de 80 naciones. Este caos de idiomas a menudo provoca malentendidos en las instrucciones de trabajo y representa un riesgo considerable para la seguridad. Solo en la construcción principal, cada año ocurren más de 50,000 accidentes. Una comunicación confusa puede tener consecuencias fatales. Por lo tanto, una función de traducción integrada en tiempo real no es un lujo, sino una necesidad para la seguridad laboral y la eficiencia. Cuando un empleado envía una instrucción o un defecto en su lengua materna a través de un mensaje y el encargado de obra puede leerlo inmediatamente en alemán, se evitan errores y se mejora la colaboración. Se obtienen las siguientes ventajas:
- Mayor seguridad laboral: Las instrucciones de seguridad son entendidas por todos.
- Tasa de errores reducida: Se minimizan los malentendidos en los detalles técnicos.
- Mejor integración: Los profesionales internacionales se sienten mejor integrados en el equipo.
- Mayor productividad: Las instrucciones y el feedback pueden intercambiarse sin demora.
Una inteligente aplicación para la comunicación del equipo debe ofrecer esta multilingualidad como función estándar.
Valoon: el puente sencillo entre la obra y la oficina
Valoon resuelve los desafíos de la comunicación en tiempo real en la obra apostando por la máxima aceptación y simplicidad. Los empleados en la obra siguen utilizando WhatsApp como de costumbre; no se necesita una nueva aplicación ni una capacitación. Cada mensaje, cada foto y cada video son automáticamente asignados al proyecto correcto y documentados legalmente por Valoon. Para los empleados en la obra, todo sigue siendo simple, mientras que la oficina obtiene el control total y una documentación estructurada y conforme al RGPD. Con funciones como la traducción automática en tiempo real a más de 50 idiomas, se superan las barreras lingüísticas sin esfuerzo. Los informes de obra, listas de defectos y hojas de horas pueden generarse directamente a partir de los historiales de chat, lo que reduce el esfuerzo administrativo en hasta un 80%. Valoon combina la simplicidad de un mensajero con la potencia de un software de construcción profesional, asegurando así una conexión completa y eficiente entre la oficina y la obra. Conexión de la oficina y la obra.
Conclusión: tu ventaja con Valoon
Una comunicación profesional en tiempo real en la obra es la palanca para obtener más eficiencia, menos riesgos y proyectos sin contratiempos. Mientras que herramientas no estructuradas como WhatsApp conducen al caos, a lagunas de datos y a problemas legales, Valoon ofrece una solución simple e inteligente. Te beneficias de simplicidad para tus empleados, seguridad legal para tu empresa y un notable ahorro de tiempo a través de procesos automatizados. Di adiós al caos comunicativo y establece tus proyectos sobre una base digital sólida. Reserva ahora tu demostración gratuita y convéncete por ti mismo.
Más enlaces
de.digital ofrece un índice de digitalización para Alemania, que proporciona una visión general del estado de digitalización.
PwC presenta un estudio sobre la industria de la construcción 2023, que destaca el estado de la digitalización y la sostenibilidad.
Fraunhofer IESE ofrece una entrada de blog sobre un estudio de digitalización en la industria de la construcción.
Asociación Central de la Industria de la Construcción Alemana (ZDB) proporciona un documento de posición sobre el tema de la digitalización en la construcción.
Statista muestra estadísticas sobre el grado de implementación de la digitalización en la industria de la construcción en la región DACH.
Cámara de Oficios de Dortmund (HWK) informa sobre un seminario sobre documentación de construcción legalmente segura.
Haufe ofrece un artículo sobre documentación legalmente segura en salud laboral.
Agencia Federal de Protección Laboral y Medicina del Trabajo (BAuA) proporciona información sobre la normativa de obras.
Wikipedia ofrece un artículo sobre WebRTC (Comunicación en Tiempo Real Web).
FAQ
¿Deben nuestros empleados en la obra aprender una nueva aplicación?
No. Con Valoon, tus empleados en la obra se comunican como de costumbre a través de WhatsApp. Toda la organización, documentación y asignación de datos ocurre automáticamente en segundo plano, sin que los empleados necesiten cambiar su forma de trabajar.
¿Es la comunicación con Valoon conforme al RGPD?
Sí. Valoon fue desarrollado en Alemania y opera al 100% conforme al RGPD. Todos los datos se almacenan en servidores europeos, no se realiza ninguna sincronización de contactos privados y mantienes el control total sobre todos los datos comerciales.
¿Cómo funciona la traducción en equipos multilingües?
Valoon cuenta con una función de traducción integrada en tiempo real para más de 50 idiomas. Un empleado puede escribir un mensaje en su lengua materna, y el destinatario lo lee automáticamente en su propio idioma. Esto funciona en ambas direcciones y elimina eficazmente las barreras lingüísticas.
¿Podemos crear informes de obra también con Valoon?
Sí. Valoon automatiza la creación de informes. Con base en los datos recopilados de los chats (fotos, notas, tareas completadas), puedes crear y enviar informes de obra legalmente seguros, listas de defectos o comprobantes de rendimiento como PDF con pocos clics.
¿Cuánto cuesta el uso para los empleados en la obra?
Para los empleados en la obra, que se comunican a través de mensajeros como WhatsApp, el uso es completamente gratuito. Solo se incurre en costos para los usuarios en la oficina que utilizan la plataforma web para la gestión y documentación.
¿Se puede integrar Valoon en nuestro software existente?
Sí, Valoon está diseñado para integrarse sin problemas en tu infraestructura de TI existente. Ofrecemos interfaces para soluciones ERP y del sector comunes para garantizar un flujo de datos suave y evitar soluciones aisladas.