Construcción de Viviendas del Futuro: Cómo Enfrentar los Desafíos con Soluciones Digitales

16. junio 2025

La obligación legal de notificar la interferencia según la VOB/B

Un contrato de construcción según la Orden de Adjudicación y Contratos para Obras de Construcción (VOB/B) ofrece una clara ventaja sobre el BGB: En el § 6 VOB/B se regula detalladamente el manejo de las interferencias en el progreso de la obra. Esta cláusula no es una recomendación, sino una obligación contractual que se aplica en más del 90% de los proyectos de construcción públicos. Ignorar esta obligación puede resultar en la pérdida total de tus reclamaciones. La notificación sirve para advertir oficialmente al cliente y darle la oportunidad de eliminar la interferencia. Una notificación ausente a menudo se considera como renuncia a las reclamaciones por parte de los tribunales. Una comunicación verbal en el sitio de construcción no es suficiente en el 99% de los casos. La forma escrita es esencial para la seguridad jurídica. Este acto formal es la base para cualquier futura negociación sobre una modificación del plazo de construcción. La correcta aplicación de esta normativa decide sobre el éxito económico en proyectos de construcción interrumpidos.

Estos 7 elementos debe contener tu formulario

Una notificación de interferencia efectiva debe ser más que un breve aviso. Para ser jurídicamente segura, tu formulario o tu comunicación digital debe contener información precisa que proporcione al cliente una imagen clara de la situación. Incluso una omisión puede invalidar toda la notificación. Asegúrate de que tu comunicación cubra los siguientes 7 puntos de manera exhaustiva:

  • Nombre exacto del proyecto de construcción: Especifica el nombre del proyecto y el número de contrato exactos para evitar confusiones.
  • Descripción detallada de la interferencia: Explica concretamente qué circunstancias obstaculizan los trabajos (por ejemplo, «falta de planos estáticos para la cubierta, revisión 3»).
  • Identificación de los trabajos afectados: Enumera qué servicios no puedes realizar o solo puedes realizar de manera limitada (por ejemplo, «montaje de la estructura del tejado»).
  • Momento y duración: Indica la fecha exacta de inicio de la interferencia y, si es posible, una primera estimación de la duración prevista.
  • Descripción de las consecuencias: Explica las repercusiones para el progreso de la obra y posibles retrasos.
  • Medidas propias: Indica qué acciones has emprendido para minimizar el daño, como exige el § 6 Abs. 1 VOB/B.
  • Firma y comprobante de envío: Asegura una entrega comprobable, idealmente de forma digital con un sello de tiempo o por correo registrado.

La documentación precisa de estos puntos es crucial para la gestión de modificaciones.

Disparadores típicos: Cuándo debes actuar de inmediato

Las interferencias pueden provenir de muchas direcciones y requieren tu reacción inmediata. Desde el primer día de la interferencia comienza el plazo para la notificación «inmediata». Dudar puede costarte tus reclamaciones, que se acumulan diariamente. En la práctica, más del 80% de las interferencias se deben a unas pocas causas. El error más común es esperar con la esperanza de que el problema se resuelva por sí solo. Actúa de inmediato en caso de que ocurra uno de los siguientes casos:

  1. Ausencia o fallos en los trabajos preliminares: El trabajo previo no está terminado o el servicio entregado presenta defectos que bloquean tu trabajo. Esta es una de las razones más comunes.
  2. Planes tardíos o defectuosos: El cliente o su arquitecto no entregan a tiempo los planos de ejecución necesarios.
  3. Instrucciones del cliente: Se ordenan prestaciones adicionales o modificadas que no estaban incluidas en el contrato original.
  4. Condiciones climáticas: Solo fenómenos climáticos excepcionales que son inusuales para la temporada cuentan como razón. Un día de lluvia normal en abril no cuenta.
  5. Huelga o cierre patronal: Estos son considerados fuerza mayor y son un motivo legítimo para la notificación.

Cualquiera de estos puntos puede llevar a significativos daños durante la fase de construcción si no se gestionan proactivamente.

Las consecuencias financieras de una notificación fallida

Una notificación de interferencia no presentada o presentada tarde no es una falta leve, sino un error costoso. Sin esta comunicación formal, generalmente no tienes derecho a una extensión de los plazos de ejecución según el § 6 Abs. 2 VOB/B. Esto significa que entras automáticamente en un estado de incumplimiento, lo que puede desencadenar penalizaciones contractuales de hasta el 5% del importe del contrato. Aún más grave es la pérdida del derecho a una indemnización según el § 642 BGB. Esto incluye los costos de mantener personal y equipo durante la paralización, que pueden ascender rápidamente a varios miles de euros por día. Una empresa constructora perdió en un fallo del OLG Düsseldorf una reclamación de más de 50,000 euros porque la notificación no fue inmediata. La documentación clara también es fundamental para la posterior aceptación según la VOB de importancia decisiva. Sin evidencia completa te encontrarás en una posición débil en discusiones sobre el plazo de construcción.

Digitalización en lugar de papel: La ventaja de la eficiencia

El método clásico: buscar un formulario, llenarlo, escanearlo y enviarlo por correo o por email, es lento y propenso a errores. En promedio, este proceso demora más de 30 minutos y la prueba de recepción a menudo es incierta. Una solución digital como Valoon reduce este esfuerzo a menos de 3 minutos. Simplemente hablas sobre la interferencia en tu smartphone, añades fotos como prueba con 2 clics y envías el mensaje por WhatsApp. La ventaja decisiva es la marca de tiempo automática y jurídicamente segura, así como el almacenamiento completo en el registro de construcción digital. Toda la información está disponible de inmediato para el equipo de oficina, que puede finalizar la notificación formal. Esta rapidez cumple perfectamente con el requisito de notificación «inmediata». Además, se elimina la búsqueda del formulario correcto, ya que todas las consultas necesarias están integradas directamente en la app.

Conclusión: Tu ventaja con Valoon

La notificación de interferencia es una herramienta poderosa para proteger tus derechos, pero solo si se utiliza de manera correcta y oportuna. Un formulario faltante o defectuoso puede resultar en pérdidas que superan con creces los costos de una solución digital. Valoon transforma este requisito complejo en un proceso simple y rápido. Te beneficias de máxima seguridad jurídica a través de una documentación completa, enorme ahorro de tiempo por la eliminación de pasos manuales y comunicación clara entre la obra y la oficina. No esperes a que la próxima interferencia ponga en peligro tu margen. Asegura tus reclamaciones de manera simple y eficiente. Reserva ahora tu demostración gratuita y ve cómo Valoon optimiza tus procesos en menos de 15 minutos.

Más enlaces

Wikipedia ofrece información detallada sobre la VOB/B (Orden de Adjudicación y Contratos para Obras Parte B) y las condiciones generales de contrato para obras de construcción.

Das Instituto Fraunhofer de Física de la Construcción IBP presenta resultados de investigación e información sobre la digitalización en la industria de la construcción.

Haufe ofrece información detallada sobre la notificación de interferencias y muestra cómo puedes proteger tus derechos.

buildingSMART Alemania informa sobre Building Information Modeling (BIM) y Open BIM.

FAQ

¿Qué tan rápido debe hacerse una notificación de interferencia?

La notificación debe realizarse «inmediatamente» según el § 6 Abs. 1 VOB/B. Esto significa «sin demora culpable», es decir, por lo general dentro de 1-3 días hábiles después de haberse detectado la interferencia.

¿A quién debo dirigir la notificación de interferencia?

La notificación debe enviarse siempre directamente al cliente (dueño de la obra). Un envío solo al arquitecto o planificador es suficiente solo si este tiene un poder notarial del cliente para recibir tales declaraciones.

¿Qué debo hacer después del final de la interferencia?

Tan pronto como las circunstancias que obstaculizan hayan cesado, también debes informar al cliente por escrito e inmediatamente que has reanudado los trabajos. Esto es importante para el cálculo exacto de la duración de la demora.

¿Puedo reutilizar un formulario de notificación de interferencia?

Sí, un formulario estandarizado es útil. Sin embargo, es importante que lo rellenes de manera específica y detallada para cada caso. Información general o imprecisa puede invalidar la notificación.

¿Cuánto cuesta una notificación de interferencia que falta?

Los costos pueden ser potencialmente altos. Incluyen la pérdida de derechos a indemnización por tiempos de inactividad (personal, equipos) y el riesgo de penalizaciones contractuales por demora en la obra, que a menudo representan entre el 0.2% y el 0.3% del importe del contrato por día.

¿Cómo ayuda Valoon a elaborar una notificación de interferencia?

Valoon simplifica radicalmente el proceso. Capturas la interferencia mediante un mensaje de voz y fotos directamente en el sitio de construcción a través de WhatsApp. Todos los datos se sellan automáticamente con un tiempo y se almacenan de forma segura en el sistema, de modo que la oficina puede crear y enviar de inmediato una notificación formal.

Weitere Einträge