¡Lista de verificación para reuniones de construcción: Optimiza tus proyectos de construcción!

16. junio 2025

Situación actual del mercado: Números y hechos sobre la industria de la construcción 2024

El sector de la construcción en Alemania registró en el primer semestre de 2024 una facturación de aproximadamente 48,6 mil millones de euros. Esto corresponde a una disminución real, ajustada por precios, del 2,2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Para el año completo, la Asociación Central de la Industria de la Construcción Alemana (ZDB) pronostica una caída del 3 %.

Sin embargo, estos números ocultan una profunda división del mercado. Mientras que algunos segmentos sufren, otros muestran una sorprendente resiliencia. La presión de precios está disminuyendo, lo que acerca la caída real al valor nominal. Mientras que el aumento de precios para los servicios de construcción a finales de 2023 era aún del 7 %, ahora ha caído a alrededor del 1 %. Esto sugiere una creciente competencia por menos proyectos, lo que presiona los márgenes de las empresas.

La situación incierta conduce a una baja disposición a invertir, que según la DIHK se sitúa claramente por debajo del promedio a largo plazo con un saldo de -23 puntos. Por lo tanto, es crucial para las empresas de construcción ahora mismo dar forma activa al futuro de la industria de la construcción , en lugar de solo reaccionar. La concentración debe estar en la optimización de sus propios procesos para asegurar la rentabilidad.

Construcción residencial en crisis: Caída de permisos de construcción y proyectos

La construcción residencial es la niña de los ojos de la industria de la construcción alemana. Las órdenes recibidas cayeron en el primer semestre de 2024 un 12,6 % nominalmente. Las ventas incluso colapsaron un 12 % en el mismo período, alcanzando solo 10,75 mil millones de euros. Este desarrollo es una consecuencia directa de la caída de permisos de construcción que ha durado 26 meses.

El objetivo del gobierno de 400,000 nuevas viviendas por año se está perdiendo claramente; se esperan solo entre 250,000 y 255,000 finalizaciones para 2024. Las razones de esta negativa Situación de pedidos en la industria de la construcción 2024 son diversas:

  • Altos costos de financiamiento debido al aumento de los intereses.
  • Altos costos de construcción persistentes para materiales y energía.
  • Procedimientos de permisos largos y burocráticos.
  • Inseguridad entre inversores privados y constructores.

Particularmente dramático es el descenso en permisos para unifamiliares y bifamiliares con más de un 22 % y un 12 % menos de permisos respectivamente. Estos números muestran que una rápida recuperación es improbable. Las empresas que dependen mucho de la nueva construcción de viviendas deben urgentemente abrir nuevos campos de negocio, como la renovación y modernización.

Anclaje de estabilidad: construcción civil y pública

A diferencia de la construcción residencial, la construcción civil y pública se muestra como un pilar de la economía. Las ventas en la construcción pública crecieron un 4,0 % en el primer semestre de 2024, alcanzando 16,2 mil millones de euros. Las órdenes aquí incluso aumentaron un total del 6 %, impulsadas por un incremento del 7 % en construcción civil.

Además, la construcción económica se muestra robusta con un ligero aumento de ventas del 1,7 % a 21,6 mil millones de euros. Los impulsores son en gran medida proyectos de infraestructura en el marco de la transición energética y de movilidad, así como la construcción de edificios logísticos y de almacenamiento. Las inversiones en la red ferroviario, líneas eléctricas y la expansión de la banda ancha aseguran una demanda fiable. Estos proyectos son menos susceptibles a fluctuaciones de tasas a corto plazo y ofrecen una base de planificación más estable.

Para las empresas de construcción, este desarrollo representa una clara oportunidad. Un enfoque estratégico en licitaciones y proyectos públicos en la construcción civil puede minimizar los riesgos en la industria de la construcción . La especialización en estos segmentos en crecimiento puede asegurar la ocupación y reducir la dependencia de la construcción residencial en crisis.

Los mayores obstáculos: escasez de mano de obra y burocracia

A pesar de una situación de pedidos estable en algunos sectores, toda la industria lucha con problemas estructurales. La escasez de mano de obra en la industria de la construcción sigue siendo el mayor desafío. Según una encuesta de la DIHK, el 65 % de todas las empresas de construcción ven en ello un riesgo comercial, en construcción civil es incluso del 74 %.

Al mismo tiempo, los altos requisitos burocráticos afectan a las empresas y retrasan proyectos. Por lo tanto, procesos eficientes no son un lujo, sino una necesidad. La reducción pronosticada de 30,000 puestos en 2024 aumenta aún más la presión sobre los equipos restantes. Cada hora de trabajo ahorrada gracias a flujos de trabajo optimizados es una ganancia directa para la empresa.

Aquí hay algunos de los mayores obstáculos a la eficiencia en la vida diaria de la construcción:

  1. Comunicación desestructurada a través de grupos privados de WhatsApp.
  2. Documentación de construcción incompleta o inexistente.
  3. Alto esfuerzo manual para la elaboración de informes diarios de obra.
  4. Barreras lingüísticas en equipos internacionales.

Estos problemas conducen a errores, retrasos y riesgos legales. Un enfoque reflexivo hacia la digitalización de la industria de la construcción toma exactamente en cuenta estos puntos para aumentar la productividad.

Solución a través de la eficiencia: cómo las herramientas digitales simplifican la vida diaria en la construcción

En un mercado marcado por la presión de costos y la escasez de mano de obra, la eficiencia se convierte en la ventaja competitiva decisiva. La solución no está en software aún más complejo, sino en herramientas simples y orientadas a la práctica. Valoon se centra precisamente en esto, transformando la comunicación ya establecida a través de WhatsApp en un proceso legalmente seguro y estructurado.

Imagina que tus empleados en la obra documentan el progreso, reportan defectos o registran sus horas fácilmente mediante un mensaje de voz o una foto. Esta información se traduce automáticamente, se transcribe y se asigna al proyecto correcto. El resultado es una documentación completa y con evidencia sin esfuerzo adicional para tu equipo.

Los beneficios son inmediatamente perceptibles: reduces el caos comunicativo, minimizas errores y ahorras diariamente tiempo valioso en la elaboración de informes diarios de obra. Un estudio de McKinsey pronostica que para 2025 cada segunda empresa de construcción utilizará soluciones digitales. Con Valoon, tú eres parte de este desarrollo, sin necesidad de capacitación y con una solución que es completamente gratuita en la obra.

Perspectivas: Sostenibilidad e IA como motores del futuro

Además de la digitalización, dos megatendencias más dan forma a la industria de la construcción: sostenibilidad e inteligencia artificial. Nuevas regulaciones de la UE y criterios ESG obligan a las empresas a considerar todo el ciclo de vida de un edificio. Esto requiere una documentación precisa de materiales y procesos, lo que hace que las herramientas digitales sean esenciales.

Al mismo tiempo, la inteligencia artificial está entrando en la industria de la construcción. Ayuda en la automatización de tareas rutinarias, como la evaluación de fotos o la elaboración de informes. Valoon ya está utilizando IA hoy en día para convertir mensajes de voz en texto y traducir en tiempo real. Esto supera las barreras lingüísticas y asegura que toda la información se registre de manera correcta.

Las empresas que ahora opten por soluciones digitales simples están creando la base para futuras innovaciones. No solo se vuelven más eficientes hoy, sino que también se preparan para las demandas del mañana, ya sea en el ámbito de la industria de la construcción sostenible o en la integración de más aplicaciones de IA. Las decisiones para el éxito futuro se están tomando ahora.

Conclusión: Tu ventaja con Valoon

El desarrollo de la industria de la construcción en 2024 plantea altas exigencias a la flexibilidad y eficiencia de las empresas. La crisis en la construcción residencial exige una reorientación, mientras que la escasez de mano de obra demanda el uso óptimo de los recursos disponibles. La clave del éxito radica en la simplificación y digitalización de los procesos centrales.

Valoon te ofrece exactamente eso: una solución sencilla que es aceptada de inmediato en la obra, porque se basa en WhatsApp. Creas seguridad legal a través de una documentación completa, ahorras enormemente tiempo mediante informes automatizados y te beneficias de la máxima simplicidad sin necesidad de capacitación. Dirige tu empresa con seguridad a través de la situación actual del mercado.

Integra una solución que ha sido diseñada específicamente para los desafíos de la industria de la construcción. Asegura tus márgenes y alivia a tus empleados en la oficina y en la obra. Da el primer paso hacia proyectos de construcción más eficientes.

Más enlaces

Der Asociación Central de la Industria de la Construcción Alemana (ZDB) ofrece noticias actuales y pronósticos sobre la situación de la construcción para los años 2024 y 2025.

Das Oficina Federal de Estadística (Destatis) proporciona un comunicado de prensa de febrero de 2025 que contiene datos estadísticos relevantes sobre la industria de la construcción.

Das Instituto ifo analiza en un artículo la situación de la construcción europea y sus pérdidas de dinámica en 2024.

Roland Berger publica una publicación que muestra cómo podría adaptarse la industria de la construcción a una «nueva normalidad».

Die Iniciativa «Alemania Digital» ofrece información completa sobre el índice de digitalización para Alemania.

Der Asociación Principal de la Industria de la Construcción Alemana proporciona cifras, hechos y pronósticos detallados sobre la situación actual de la construcción.

Die KfW ofrece el panel municipal KfW 2025 como un documento PDF detallado con información sobre la situación financiera municipal.

Die Banco Federal de Alemania publica su informe mensual de febrero de 2025 con un enfoque en la economía en Alemania.

FAQ

¿Cómo ayuda Valoon a mi empresa de construcción en la situación actual del mercado?

Valoon aumenta tu eficiencia al automatizar la comunicación y documentación a través de WhatsApp. Ahorras tiempo en la elaboración de informes, creas seguridad legal y reduces errores, sin que tus empleados tengan que aprender una nueva aplicación. Esto asegura tu margen en un entorno altamente competitivo.

¿Es legalmente segura la documentación con Valoon?

Sí, todos los mensajes, fotos y documentos enviados a través de Valoon se almacenan de manera inalterable y con un sello de tiempo en servidores alemanes. Esto garantiza una documentación completa y con evidencia que cumple con los requisitos de la VOB/B y el BGB.

¿Existen costos para mis empleados en la obra?

No, el uso de Valoon es completamente gratuito para los empleados en la obra. Continúan usando WhatsApp como de costumbre. Los costos solo se aplican a los usuarios del software de oficina, quienes se benefician de los datos estructurados y los informes automatizados.

¿Cómo funciona la traducción en tiempo real en Valoon?

Cuando un empleado envía un mensaje de voz en su idioma nativo, nuestra IA lo transcribe automáticamente y lo traduce al idioma del destinatario. Esto supera las barreras lingüísticas en tiempo real y asegura instrucciones claras y comunicación sin errores.

¿Cuán rápido puedo empezar a usar Valoon?

Empezar con Valoon es posible en cuestión de minutos. Dado que no requiere instalación de aplicaciones ni capacitación para los empleados en la obra, puedes comenzar de inmediato y mejorar la eficiencia de tus proyectos desde el primer día. Reserva una demostración gratuita y convéncete por ti mismo.

Weitere Einträge